Una sola bandera con el corazón de todosLa Presidencia de la Nación Argentina abrió las puertas de la Casa Rosada a la muestra fotográfica itinerante de Alta en el Cielo.
La muestra fotográfica retrata los principales momentos de la confección y extendido de la Bandera que se está cosiendo. Ya ha recorrido muchos kilómetros visitando ciudades del interior del país como Rosario, Tandil y Mar del Plata, y se expuso en Buenos Aires, en el Centro Cultural Recoleta y en la Feria del Libro. Alta en el Cielo nació en 1999, cuando Julio Vacaflor lanzó la propuesta de coser una bandera gigante hasta el 2012, para el bicentenario de la creación de nuestra insignia patria, con la idea de "juntar los retazos del país". Fue el 3 de junio de 1999 cuando me imaginé las máquinas de coser en el patio cívico del Monumento a la Bandera y a los chicos llevando los retazos de tela. Al día siguiente lo comenté con mis amigos y me dijeron que estaba loco. Así arrancó, y tres semanas después la cosimos por primera vez". En el 99 las damas rosarinas cosieron 130 metros. Hoy, esta bandera cuenta con más de 10.000 metros de extensión. Equivale a 45.000 metros de superficie y a miles de retazos de todos los rincones de la Nación, que la propia comunidad dona y cose.
El acto de apertura comenzó con el ingreso de una parte de la gran bandera, portada por escolares y docentes, y el Coro Nacional de Jóvenes dirigido por el maestro Néstor
Se contó con la participación del artista Enrique Pinti, el músico Víctor Heredia, el historiador Felipe Pigna, del periodista multifacético Tom Luppo. Víctor Heredia interpretó dos temas: "Todavía cantamos" y "Sobreviviendo", siendo ovacionado y a pedido de los presentes, se despidió con "Ojos de Cielo". Texto: Susana Espósito - Fotos: Luis Leoz |
![]() |
Visitas guiadas, City tour y Excursiones, consúltenos.
Teléfonos: 15-5614-8869 o 15-5850-3110 |