El presidente suspendió las exportaciones de carne![]() Es lamentable que se exporten los mejores cortes y lo que queda para el consumo interno, que no siempre es de la mejor calidad, resulta inaccesible, ya que los precios fueron subiendo tanto que nos recuerda una de las coplas de Atahualpa Yupanqui (El arriero) donde decía: "las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas". Es verdad!!!! Nosotros nos quedamos con la pena de no poder comprarla y se las llevan los ajenos. Ante esta situación, el miércoles 8 de marzo, el gobierno decidió suspender las exportaciones de carne, para hacer caer el precio doméstico. Dicha suspensión regirá por 180 días y el objetivo de la misma es revertir la subida de los precios minoristas, ya que en estos meses del 2006 treparon un 25,4 % en el mercado mayorista y es una amenaza que podría trasladarse a las góndolas afectando a los consumidores locales. Argentina exporta 600 mil toneladas por año y se pretende que ahora el único destino sea el mercado interno. Es el tercer exportador mundial de carnes y las ventas crecieron un 32 por ciento en el 2005, a unos 1.400 millones de dólares. La medida implicará para el sector ganadero argentino pérdidas por 585 millones de dólares. El presidente Kirchner dijo que "la carne es para los argentinos y a precios que puedan pagarla". El 40 % de la población es pobre y la carne es parte fundamental dentro de la alimentación. El titular de la Sociedad Rural Argentina dijo a algunos medios que "es un golpe muy duro para el sector y que si Argentina sale de los mercados, va a costar volver a recuperarlos".
Susana Espósito
|
![]() |
Visitas guiadas, City tour y Excursiones, consúltenos.
Teléfonos: 15-5614-8869 o 15-5850-3110 |