Para recordar y que no se repitaEn el Centro Cultural Recoleta se presenta "Estéticas de la memoria", una muestra sobre la dictadura que se instauró el 24 de marzo de 1976.La inauguración que fue el 9 de marzo, estuvo a cargo del ex secretario de Cultura porteño, Gustavo López; la actual secretaria de Patrimonio Cultural, Silvia Fajre, y la directora del Recoleta, Liliana Piñeiro. Además del ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Fue mucha la gente que pasó por el Centro Cultural, para recordar mediante imágenes, los acontecimientos ocurridos hace 30 años, y sobre todo, esta semana, en la que se conmemoran las tres décadas de algo que no podemos olvidar y deseamos que no se repita. Las imágenes de más de 200 artistas, son obras conmovedoras, movilizadoras. Entre los expositores de las mismas podemos citar a León Ferrari, Julieta Hanono, Cristina Piffer, Marcelo Oliva, Marcelo Montanari y otros. León Ferrari, presenta recortes de diarios, con publicaciones realizadas entre mayo y noviembre de 1976, en forma correlativa, que permiten un seguimiento que no necesita explicación.
Algo escalofriante es una mesa blanca, cruzada por alambres conectados a electricidad a través de un transformador. La llamada "parrilla" donde se torturaba. La muestra es un terrible recuerdo de los desaparecidos, como tema central, que se hace presente en las distintas obras, donde no falta el "Falcon" y el río, que fue una de las sepulturas elegidas en la época de la represión.
El Grupo de Arte Callejero (GAC) y Movimiento Etcétera apunta directo al presente: "1888 asesinados por las fuerzas de seguridad del Estado en democracia". La muestra podrá visitarse hasta el 2 de abril.
Texto y fotos: Susana Espósito
|
![]() |
Visitas guiadas, City tour y Excursiones, consúltenos.
Teléfonos: 15-5614-8869 o 15-5850-3110 |