Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() El renovado Jardín BotánicoQuienes visiten el Jardín Botánico disfrutarán de este relajante espacio verde, totalmente renovado y recuperado de acuerdo a como lo diseñara el arquitecto paisajista francés, Carlos Thays. ![]() Luego de los trabajos realizados por la Dirección General de Espacios Verdes del Ministerio de Espacio Público, se recuperaron los senderos, estanques y cascadas, que desde hace mucho tiempo estaban sin funcionar. Fue construido un sistema de drenaje con acequias, conductos y pozos subterráneos y se repararon los estanques del jardín que permiten ahora volver a funcionar. El área de Monumentos y Obras de Arte ha puesto en valor varias esculturas. Por ejemplo: "V Tiempo de la VI Sinfonía de Beethoven" había sido vandalizada y estaba rota desde hace varios años. También fueron recuperadas IV Tiempo y I Tiempo de la VI Sinfonía de Beethoven y El Despertar de la Naturaleza. Todas lucen como recién esculpidas y otorgan gran belleza al Jardín. El Botánico, inaugurado en 1898, fue ideado y diseñado por Carlos Thays, para facilitar los estudios universitarios y clasificar las nomenclaturas botánicas. Posee más de 5000 ejemplares de todo el mundo. En el jardín se representan tres estilos: el Simétrico –de inspiración francesa, en la planicie sobre la Av. Santa Fe–, el Paisajista –de corte inglés, en la barranca ubicada sobre Av. Las Heras– y el Mixto –el área central del Botánico–. A la flora argentina se le destinó el lugar más importante, con especies características de cada provincia. Las otras secciones están destinadas a ejemplares de cada continente. Otros puntos de interés son el Jardín Romano, con una réplica en bronce de la escultura Loba Romana; y el Invernadero Mayor, una construcción estilo art- nouveau, premiada en París en 1899, de donde se trasladó a su ubicación actual. En el parque se encuentran la Escuela de Jardinería “Cristóbal Hicken” y el Museo Botánico. Ambos funcionan en la estructura edilicia, obra del ingeniero Jordán Wysocky. Las numerosas esculturas del parque pertenecen a destacados artistas nacionales. Susana Espósito - Noticia publicada el: Viernes 20/03/15 - (Cantidad de caracteres: 2068) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |