Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() La casa vanguardista de Barrio ParqueEn Buenos Aires hay una pequeña zona, muy exclusiva, del barrio de Palermo a la que denominan Barrio Parque y está delimitada por la Avenida del Libertador, entre Tagle y Cavia, y las vías del ferrocarril. Se caracteriza por sus calles angostas, laberínticas, mansiones de exquisita arquitectura y sus habitantes son políticos, empresarios y famosos de alto poder adquisitivo, aunque también encontraremos sedes de embajadas en las que fueron palacios de otros tiempos.
La casa fue inaugurada en 1929 y Victoria vivió en ella hasta 1940, luego decidió radicarse en San Isidro y por esa residencia racionalista pasaron otros habitantes: la modelo Claudia Sánchez, el actual presidente, Mauricio Macri y posteriormente la adquirió el Fondo Nacional de las Artes. De acuerdo a dichos de Teresa Anchorena (Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos), esta emblemática casa será la primera en recibir la declaración de "patrimonio racionalista" en el país y también será declarada Monumento Histórico Nacional, la residencia vecina, que es una réplica de la casa de Grand Bourg en la que viviera el general San Martín y hoy es sede del Instituto Sanmartiniano. Otra novedad anunciada por Carolina Biquard, presidenta del Fondo Nacional de las Artes (FNA) es que la casa de Barrio Parque se convertirá, en poco tiempo más, en residencia de escritores del mundo y de nuestro país, incluso dijo que existe la posibilidad de que el Premio Nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk, sea el primer huésped de honor, cuando venga a Buenos Aires en el mes de noviembre, invitado por el flamante director de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel. Dentro de las innovaciones en esta vivienda se ha dado a conocer que en la planta baja se presentarán muestras rotativas y además mantendrá su programa de actividades, entre las que se destaca un ciclo de música de vanguardia a cargo de Marcelo Moguilevsky, y sumará un restaurante en el espacio donde estaba el comedor familiar del primer piso. También, la vasta biblioteca de Raúl Castagnino que ocupa el dormitorio de Victoria Ocampo será trasladada a la sede del FNA. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 05/07/12 - (Cantidad de caracteres: 2627) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |