Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Aniversario del Cementerio de ChacaritaSegún pasan los años, cambian también las enfermedades. Se combaten unas, aparecen otras y lo cierto es que parece que esa es la manera de compensar el proceso de la vida, algunos nacen y otros van muriendo, como dejando lugar en este mundo. Hace muchos años el cólera y la fiebre amarilla, ahora el dengue, Chikungunya y Zika.
Ante la cantidad de fallecimientos, debieron crear el Tranvía Fúnebre, que fue utilizado para llegar al cementerio, y se inauguró la llamada Estación Fúnebre en la intersección de las calles Bermejo (actualmente Jean Jaurès) y Avenida Corrientes, donde se recibían los ataúdes. El cementerio del Sur, situado donde actualmente se encuentra el parque Ameghino en la Avenida Caseros al 2300, vio rápidamente colmada su capacidad y en el de Recoleta, se había prohibido sepultar víctimas de la Fiebre amarilla. El gobierno municipal adquirió entonces siete hectáreas en la Chacarita de los Colegiales (donde hoy se encuentra el Parque Los Andes, entre las actuales avenida Corrientes y las calles Guzmán, Dorrego y Jorge Newbery) y creó allí el nuevo Cementerio del Oeste, más conocido como Cementerio de la Chacarita, que abrió sus puertas el 11 de marzo de 1871, cumpliéndose este viernes, 145 años de su creación. Actualmente, este cementerio ocupa 95 hectáreas y es el más grande de la ciudad, limitado por las calles Guzmán, Jorge Newbery, las vías del Ferrocarril San Martín, Garmendia, Del Campo y Elcano. Susana Espósito - Noticia publicada el: Jueves 10/03/16 - (Cantidad de caracteres: 1832) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |