Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() El natalicio de Charles PerraultEl martes 12 de enero se cumplieron 388 años del natalicio del escritor francés Charles Perrault, quien escribió cuentos maravillosos que a pesar del paso del tiempo, no han perdido vigencia.
Es interesante contarles a los chicos, que ese cuento que les leímos o leyeron, fue escrito hace cientos de años por un señor que plasmó sus fantasías en los cuentos que deleitan, aún hoy, a tantos chicos. Perrault estudió Derecho, formó parte de la creación de la Academia de las Ciencias y de la restauración de la Academia de Pintura. Su vida siempre dedicada al estudio dejaba escaso margen a la fantasía. Su primer libro fue "Los muros de Troya", de 1661 y muy alejado de la temática infantil. Fue secretario de la Academia Francesa desde 1663, convirtiéndose en el protegido de Colbert, el famoso consejero de Luis XIV (el rey Sol), hasta que en 1665 se convirtió en el primero de los funcionarios reales, lo que le significa grandes prebendas. Tuvo una vida intensa y escribió un total de 46 obras, ocho de ellas publicadas póstumamente, entre las que se halla Memorias de mi vida. A excepción de los cuentos infantiles, toda su obra se compone mayoritariamente de loas al rey de Francia. A los 55 años escribió el libro Cuentos de mamá ganso. Su publicación empezó a darle fama entre sus conocidos y significó el inicio de un nuevo estilo de literatura: los cuentos de hadas. Para sus relatos, Perrault recurrió a paisajes que le eran conocidos, como el Castillo de Ussé, en el que se inspiró el cuento de La bella durmiente. Murió el 16 de mayo de 1703, en París. Estaba muy afectado en su vejez por la muerte de su hijo menor, en el campo de batalla. Sin embargo, mientras haya un niño que lea sus cuentos, Perrault seguirá vigente. Vale la pena recordar que en el barrio de Palermo, hay un monumento de Caperucita Roja, realizado por el escultor francés Carlus (ver foto). Es el único monumento en Buenos Aires, dedicado a un cuento infantil. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 12/01/16 - (Cantidad de caracteres: 2173) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |