Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Los murales del subteDeclararían "Patrimonio Cultural" las 100 obras de grandes artistas que embellecen las estaciones de subte, a los efectos de preservarlas, mantenerlas y restaurarlas. El Gobierno de la ciudad se ha ocupado muchísimo del tema de los subterráneos, sobre todo en la construcción de la línea H, la más nueva de la ciudad, que está a punto de inaugurar la estación "Santa Fe", pero también se incorporaron nuevas formaciones con aire acondicionado, más confortables, nueva cartelería en las estaciones, wifi e incluso algunas cuentan con biblioteca virtual.
En las 85 estaciones que componen la red de subtes (repartidas en seis líneas), se encuentran obras de Rogelio Polesello, Luis Felipe Noé, Marino Santa María, Antonio Seguí, Florencio Molina Campos, Raúl Soldi, Prilidiano Pueyrredón; Quino, Horacio Altuna, Nine, Fontanarrosa y Hermenegildo Sábat. Y reproducciones de Benito Quinquela Martín. Las estaciones de subte se han transformado en galerías de arte y por eso, se ha presentado un proyecto en la Legislatura porteña, para que esos murales sean declarados Patrimonio Cultural de la ciudad. El proyecto está impulsado por la Defensoría del Pueblo porteño y ya ingresó en la Comisión de Cultura, que dirige el legislador Omar Abboud (Pro). “La intención es, por un lado, destacar el valor patrimonial de los murales y de los revestimientos decorativos; y por otro, darle a esos elementos una protección que asegure su conservación ya que la empresa Metrovías suele realizar renovaciones estéticas que podrían alterar los murales”, explicó Bárbara Rossen, subsecretaria de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente de la Defensoría. “Queremos que estas obras se preserven y se mantengan”, dijo Rossen. El proyecto que ingresó a la Legislatura busca también que se declare Patrimonio Cultural de la Ciudad a los revestimientos decorativos de las estaciones Avenida de Mayo, Moreno, Independencia y San Juan de la línea C; y a los arcos y barandas de hierro forjado de las entradas de las estaciones. Susana Espósito - Noticia publicada el: Lunes 04/07/16 - (Cantidad de caracteres: 2393) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |