Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Buenos Aires, Domingo 6 de Abril de 2025 Reclamos por el Pabellón del CentenarioEl Pabellón del Centenario, situado en Cerviño y Bullrich es un edificio que fue construído para los festejos del centenario de la Revolución de mayo de 1810. Diseñado por el arquitecto Virginio Colombo, había recibido una medalla de oro como premio por su calidad arquitectónica. El paso del tiempo lo deterioró de tal manera que no se sabe cómo podrá ser restaurado para conservarlo.
El edificio presenta paredes con un gran deterioro, cuelgan restos de mampostería del techo, hay vidrios rotos, falta el piso y otros detalles que representan todo un desafío para quien intente restaurarlo y recuperarlo. La presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Teresa de Anchorena manifestó que "El estado de conservación es malo y está empeorando. Aumentan los riesgos de que caigan pedazos de mampostería y las obras de restauración se encarecen" también adujo que "Quien compre el predio podría evitar la responsabilidad de restaurarlo y seguiría existiendo un vacío sin que se considerara el futuro del pabellón". El Gran Pabellón Central de la Exposición Internacional Ferroviaria y de Transportes Terrestres se encuentra al lado del Regimiento de Patricios y detrás de las sucursales de Easy y Jumbo. Antes de la cesión a la firma Cencosud era administrado por el Ejército Argentino. El predio en cuestión está conformado por conjunto de inmuebles integra un lote de 26 propiedades que el Estado nacional pondrá en venta en la ciudad, según lo establecido por un decreto presidencial hace algunas semanas. Esta situación suma una preocupación en quienes intentan preservar el edificio de 1500 m2, declarado Monumento Histórico Nacional en 2010. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) confirmó que el Pabellón del Centenario no saldrá a la venta con el resto del inmueble. El sector que ocupa será conservado como bien nacional. Sin embargo, las condiciones en las que se preservará son un gran interrogante. Susana Espósito - Noticia publicada el: Miércoles 26/04/17 - (Cantidad de caracteres: 2613) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |