Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Buenos Aires, Domingo 6 de Abril de 2025 Caminito cumplirá 60 añosEl viernes 18 de octubre, la calle Caminito cumplirá 60 años. Según Google maps, es uno de los lugares más fotografiados del mundo, por su gran colorido y sus relieves y esculturas que la convierten en un Museo al aire libre.
Caminito fue inaugurada el 18 de octubre de 1959 (foto 2), con la presencia de Quinquela Martín y gran afluencia de público. El célebre pintor boquense fue quien impulsó la instalación de murales y el emplazamiento de las esculturas. Cabe recordar que también Caminito fue un espacio que albergó el Teatro de Cecilio Madanes, al que concurría los porteños a disfrutar de puestas de Shakespeare, entre otras. De apenas 100 metros de longitud, es peatonal y una particularidad es que sobre esta calle no hay puertas, solo hay algunas ventanas o algún balconcito con plantas. También asoman escaleras de antiguos conventillos que tienen su puerta de ingreso sobre la calle Magallanes y que hoy son galerías.
Es común que la gente crea que esta es la calle que dio origen al tango Caminito, pero no es así. El sendero que dio origen al tango se encuentra en la provincia de La Rioja, en un pequeño pueblo denominado Olta. Allí había llegado Gabino Coria Peñaloza, quien viajaba desde Chilecito hacia San Luis, cuando una gran crecida del río lo dejó varado en Olta por varios días. Alojado por sus familiares recibe la invitación para una tertulia en casa de una distinguida familia del lugar. Allí había un piano de cola, el primero de la provincia que llegara desde Chile a lomo de mula. El poeta, sensibilizado ante el majestuoso instrumento, le pidió a la anfitriona que tocara algo y llamó a María, maestra, profesora de música y también integrante de una familia destacada, de quien se enamoró a primera vista. Transcurrieron unos días y el "caminito amigo" fue testigo de aquel amor. Cuando el río volvió a su cauce, el muchacho siguió viaje y, por cierto, prometió volver. Al cabo de un año regresó por ella, pero María ya no estaba. Su familia se oponía rotundamente a esa relación, pues la niña estaba prometida para un militar de Olta y había decidido mudarla a otro lugar. Dicen que llevaba un hijo en su vientre. Ante el escepticismo de la gente por develar su paradero, Gabino abandonó Olta con gran tristeza. Desgarrado por la pena, su alma de poeta volcó su sentimiento en la letra del tango "Caminito", al que le puso música Juan de Dios Filiberto. Susana Espósito - Noticia publicada el: Miércoles 16/10/19 - (Cantidad de caracteres: 3487) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |