Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Día del voto femenino en ArgentinaEl 23 de septiembre se conmemora el día del voto femenino en Argentina, recordando que ese día, en 1947, Eva Duarte, esposa del Gral. Perón, anunció la ley 13.010 que habilitó esta conquista femenina, reafirmando los derechos de la mujer. Este logro marcó un hito en la igualdad civil. Es importante recordar que ya la ley Sáenz Peña, en 1912, definió el voto universal, secreto y obligatorio aunque sólo para los hombres. El anuncio de Evita fue desde el balcón de la Casa Rosada, brindando un discurso mediante el que incentivaba a las mujeres a tener un rol destacado y a ser protagonistas.
Este logro por el que tanto luchó Eva Duarte, la enfrentó con los conservadores de la Alianza Libertadora Nacionalista e incluso con compañeros de su propio partido que se resistían al nuevo lugar de la mujer. En su discurso Evita decía: “Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa elaboración política de los destinos de su país, que es, en definitiva, el destino de su hogar”.
Pero la alegría por el logro duraría poco, ya que en 1912, entró en vigor la ley que democratizaba el sistema electoral y Lanteri perdió su derecho a voto porque establecía que solo votaban quienes habían cumplido el servicio militar. Así fue que hubo que esperar 35 años hasta que se firmó la ley del voto femenino en Argentina. Susana Espósito - Noticia publicada el: Lunes 23/09/19 - (Cantidad de caracteres: 2960) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |