Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Recuperarán el Pabellón del CentenarioEl 8 de noviembre de 2018, la Legislatura porteña aprobó la recuperación del Pabellón del Pabellón del Centenario de la Revolución de Mayo, por 32 votos afirmativos, 14 negativos y 7 abstenciones y ahora, la Sociedad Central de Arquitectos lanzó un concurso para rescatarlo del deterioro provocado por el paso del tiempo.
El Pabellón se encuentra en un espacio situado detrás de un centro comercial, en avenida Bullrich y Cerviño, en el barrio de Palermo, que lo oculta, no es visible desde la calle y solo se lo puede visualizar si se accede a la terraza de dicho hipermercado y shopping. Había sido proyectado por el arquitecto italiano Virginio Colombo, uno de los principales referentes del Art Nouveau en la Ciudad (diseñó la Casa de los Pavos Reales y la Calise, entre otras maravillas porteñas). El Pabellón tenía un globo terráqueo y esculturas que ya desaparecieron, columnas, mascarones femeninos y una exquisita decoración con motivos florales. Actualmente se aprecia la estructura desgastada, con vidrios rotos, grietas y yuyos, según lo informado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. La resolución aprobada en la Legislatura respaldó la recuperación y ahora la Sociedad Central de Arquitectos lanzó el concurso nacional "Pabellón del Centenario y su entorno". Desde esa institución explican: "Los proyectos deberán considerarlo como única preexistencia para recuperar, refuncionalizar e integrar a la Ciudad, con el objetivo de garantizar su visibilidad y accesibilidad universal. La meta es articular el pasado y el presente con una propuesta de usos mixtos, que refleje la adaptación de la ciudad heredada a las necesidades actuales". El predio donde se encuentra pertenece al Estado Nacional y está concesionado al espacio comercial desde 1994. La concesión, indicaron desde la Sociedad Central de Arquitectos, finaliza en 2024.
El objetivo del concurso al que convoca la Asociación Central de Arquitectos tiene como objetivo "integrar los fragmentos del predio y buscar soluciones para el área, contemplando usos turísticos, residenciales y comerciales". “El desafío de este proyecto urbano será lograr la conjunción entre lo nuevo y lo histórico poniendo en valor el patrimonio histórico existente", resumió Ramón Lanús, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. El concurso de la Sociedad Central de Arquitectos estará vigente hasta el 15 de abril, fecha de cierre para la recepción de proyectos. El 22 de ese mismo mes fallará el jurado y el 23 se hará la apertura de sobres. El primer premio se llevará $ 500.000; el segundo, $ 200.000 y el tercero, $ 100.000. Es impulsado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en su carácter de promotor, y cuenta con el auspicio del Gobierno de la Ciudad y de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 19/02/19 - (Cantidad de caracteres: 3689) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |