Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Un gasto obsceno en tiempos de crisisDe acuerdo a trascendidos, el Gobierno de la Ciudad invertirá casi dos millones de pesos para trasladar a la orangutana Sandra al Sedgwick Country Zoo, en Kansas y luego de estar allí en cuarentena será derivada al Centro para grandes simios, en Florida. El traslado estaría previsto para julio próximo. La realidad también dejó claro que algunos santuarios donde se intentó ubicarla no quisieron recibirla porque ya era grande y otros porque su raza no es pura. Y así transcurrieron 4 años más, Sandra tiene 33 años y ¿se justifica ahora, en tiempos de crisis y con un alto porcentaje de niños pobres que lo están pasando muy mal, invertir esa suma de dinero para un traslado que no puede asegurarse sea para el bien de la orangutana? El Gobierno de la CIudad contratará a una empresa que se encargue de movilizarla junto a tres acompañantes por casi $2 millones. El traslado implica un proceso de contratación de un "servicio integral de logística y traslado", que se abrió el pasado 25 de abril y tendrá una duración de 12 meses. El presupuesto previsto por este servicio es de $1.927.669 y se consideró una contratación menor, según el régimen de compras y contrataciones para la Ciudad. El contrato prevé el traslado de la orangutana Sandra desde el predio de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Ecoparque hasta el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth en Texas, Estados Unidos. Además, incluye llevar a tres acompañantes hasta el primer traslado al Sedgwick County Zoo, en Kansas. "La licitación abre una ventana de 12 meses es para priorizar el bienestar de la orangutana y no depender de plazos administrativos. Los tiempos de traslados de animales dependen de factores internos del Ecoparque y externos, como los permisos de importación del gobierno de Estados Unidos o factores climáticos, ya que en periodos estivales no conviene trasladar animales", sostuvieron. "Para el traslado de los animales se tiene en cuenta las características del avión, condiciones de temperatura adecuados, el equipo de veterinarios y un cuidadores que lo acompañan que incluye tres personas los cuales deben tener acceso al animal en todo momento del vuelo y del traslado", explicaron fuentes del Ecoparque porteño. Susana Espósito - Noticia publicada el: Miércoles 01/05/19 - (Cantidad de caracteres: 3093) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |