Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() La elefanta Mara en viaje rumbo a BrasilEl sábado 9 de mayo a la tarde, la elefanta Mara fue subida a una caja de traslados especiales, en un camión, para ser llevada a un santuario en Mato Grosso en Brasil.
El operativo comenzó el sábado a las 15 horas, en el recinto de la elefanta mediante la colocación de parte de su dieta preferida dentro de la caja de traslados especiales, a la que Mara ingresó con total tranquilidad y luego de asegurar las puertas del habitáculo, una grúa lo levantó, retiró del recinto y fue colocado sobre el camión. Todo el procedimiento finalizó alrededor de las 18 debido al protocolo específico requerido para proteger al animal y al equipo técnico del coronavirus. De acuerdo a las autoridades porteñas, el tiempo que durará el traslado está supeditado a la conveniencia del animal, pero se estima que el lunes 11 de mayo cruzará la frontera entre Argentina y Brasil y el miércoles 13 llegará al destino final, después de 2.700 kilómetros de viaje. En todo el trayecto Mara estará despierta y un equipo especializado que la acompañará la proveerá de agua, alimento y otros cuidados. Los alimentos que se llevarán serán: alfalfa seca, variedad de frutas y verduras y alimento balanceado que ingerirá durante varias oportunidades en distintos momentos del día. Si bien originalmente se había planificado la formación de un sólo equipo de traslado, debido a la actual situación sanitaria se decidió dividirlos en dos. Mara tiene entre 50 y 54 años (la esperanza de vida en cautiverio para esta especie es de 75 años), y llegó al antiguo zoológico porteño el 16 de octubre de 1995 como producto de un decomiso judicial por la quiebra del Circo de Rodas, donde era sometida a malos tratos constantes. Así lo había explicado a este medio, la directora en aquel momento, Ana María Pirra, a quien le hicimos una nota: Ver aqui Era la única elefanta asiática del Ecoparque porteño y compartía su recinto con dos elefantas africanas, Kuky y Pupy, dos elefantas hermanas nacidas en el Parque Kruger de Sudáfrica, que no se llevaban bien con Mara, por eso, nunca salían fuera del recinto las tres juntas; lo hacían Mara sola o las otras dos juntas. Susana Espósito - Noticia publicada el: Lunes 11/05/20 - (Cantidad de caracteres: 2563) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |