Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Pacto de Cañuelas y nacimiento del dulce de lecheEl 24 de junio de 1829, el general Juan Lavalle y Juan Manuel de Rosas firmaron en la estancia "La Caledonia", en Cañuelas, un armisticio a fin de reestablecer el orden. El objetivo fue detener la guerra civil que asolaba la provincia de Buenos Aires, desde la revolución de diciembre de 1828.
El Tratado de Cañuelas fue uno de los tratados más importantes de la historia de la provincia de Buenos Aires, porque la situación política, por primera vez, cambiaba de un grupo de poder al otro. Existe una leyenda que cuenta que una de las criadas del entonces General Juan Manuel de Rosas, olvidó al fuego una lechada –mezcla de leche y azúcar-. Al regresar a buscarla se encontró con una sustancia espesa y de un color similar al marrón, que estuvo a punto de tirar. Sin embargo, en lugar de desechar el producto, su sabor agradó a Rosas y se cuenta que compartió el nuevo dulce durante aquella reunión con el General Juan Lavalle, en la que discutieron los principales puntos del Pacto de Cañuelas, con el objetivo de detener la guerra civil que asolaba la provincia de Buenos Aires. En Argentina se consumen 3,10 kg/cápita por año, y se producen anualmente, 128.000 toneladas. El 90% es para consumo local y el 10% restante para exportación. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 23/06/20 - (Cantidad de caracteres: 1749) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |