Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Recordando al "Gitano" SandroEl jueves 19 de agosto el querido y recordado Sandro cumpliría 76 años. Había nacido en esa fecha, en 1945, en la maternidad Sardá, en Parque Patricios. Fue el único hijo de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo.
Su verdadero nombre era Roberto Sánchez y vivió gran parte de su infancia y juventud en Valentín Alsina. Según cuentan algunos que lo conocieron, su apodo de "Gitano" proviene debido a que su abuelo paterno era de ascendencia húngara, pertenecía al pueblo rom, y se apellidaba Popadópulos. Sandro admiró desde chico a Elvis Presley, desde sus inicios en 1955-1957 y comenzó a imitarlo en su último año de asistencia a la escuela primaria. Para el festejo del Día de la Independencia Argentina, el 9 de julio de 1957, invitado por su maestra, en el acto de su escuela, realizó su conocida imitación de Elvis, llevándose los aplausos y la ovación del público asistente. Fue entonces que se despertó su vocación por la actuación musical. Trabajó ayudando a su padre con el reparto de vino en damajuanas, hizo tareas de albañilería, repartidor de una carnicería y otras changas que le permitieron ahorrar unos pesos y comprarse su primera guitarra. Participó en varios concursos de canto. En 1960 intentó lanzarse como solista, en 1961 formó el grupo "Sandro y los de Fuego" y el 13 de septiembre de 1963 grabó su primer disco, un simple para la filial argentina de CBS, pero sin el grupo Los de Fuego. De un lado del disco, la versión en castellano de “¿A esto le llamas amor?”, de Paul Anka, y del otro “Eres el demonio disfrazado”, de Elvis Presley. A partir de allí, su éxito sería rotundo, comenzó a filmar películas, dar recitales, incluso en el Madison Square Garden en New York. Tuvo una carrera fabulosa y supo ganarse la admiración y el cariño de las muchachas que morían por él, sobre todo cuando cantaba, les dirigía una profunda y seductora mirada con sus ojos negros, se mordía el labio inferior de manera provocadora y enloquecían con sus movimientos de pelvis. Sus fans fueron las pioneras en arrojarle ropa interior al ídolo.
Los restos de Sandro fueron traídos a Buenos Aires, fue velado en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación y sus restos descansan en un sencillo sepulcro, en el Cementerio privado Gloriam, ubicado en la localidad bonaerense de Longchamps, en la avenida Espora al 4700. Susana Espósito - Noticia publicada el: Jueves 19/08/21 - (Cantidad de caracteres: 3383) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |