Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Vacunación en villas porteñas

    El Gobierno de la Ciudad sumó cinco postas fijas de vacunación contra el Covid-19 en barrios populares, para atención sin turno y además, una posta móvil que recorre diferentes zonas de la Ciudad.

    vacunacion en villasEl objetivo de estas nuevas postas de vacunación es aumentar el número de personas vacunadas, debido a la baja adhesión en las franjas más jóvenes. Es fundamental vacunarse, teniendo en cuenta la posible llegada de la variante Delta que generaría una tercera ola de contagios.

    Los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Hábitat pusieron en marcha la posta móvil y el primer lugar en el que vacunaron fue la Plaza Carrillo, de Villa Soldati, martes y miércoles, el jueves estuvieron en el Playón Chacarita (Teodoro García y Triunvirato) y el viernes en Rodrigo Bueno. Esta modalidad funciona de 10 a 14. El cronograma de la Unidad Móvil de vacunación en barrios populares irá sumando puntos día a día, dependiendo de la disponibilidad de vacunas y será anunciado en: www.buenosaires.gob.ar/vacunacovid

    La posta de vacunación móvil está dirigida a los vecinos mayores de 18 años o con factores de riesgo de los barrios populares cercanos. Para la vacunación se utiliza la Unidad de Testeo Móvil que recorre los barrios desde junio.

    Según datos oficiales, hasta este miércoles, entre las postas fijas y la móvil, se habían vacunado 44.000 personas de barrios populares de la Ciudad. Esta cifra no incluye a quienes viven en esos barrios pero se inscribieron para aplicarse las dosis en los vacunatorios del resto de la Ciudad, según aclararon fuentes del gobierno porteño.

    De acuerdo con los datos del Ministerio de Desarrollo Humano, que se basa en proyecciones sobre el Censo Nacional 2010 y censos propios en algunos de los barrios, se estima que 250.000 personas viven en villas y asentamientos.

    “Sabemos que la vacuna es la única salida para esta pandemia que atravesamos. Por eso seguimos incorporando estrategias que nos permitan aumentar la cantidad de vecinos vacunados contra el covid y que entre todos podamos derrotar este virus”, declaró María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.

    Las postas fijas están ubicadas en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR) del barrio 21-24; en el CEMAR del barrio Padre Ricciardelli (1-11-14), en el estadio de San Lorenzo; en el Barrio Mugica (funciona en el edificio del Ministerio de Educación); Barrio 15 (en el edificio del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat), y en el Barrio 20 (Papa Francisco).

    Las postas fijas están habilitadas de lunes a viernes de 8 a 12. El requisito es que se presenten vecinos de más de 18 años que puedan acreditar residencia en los barrios. No es necesario sacar turno.


    Susana Espósito - Noticia publicada el: Jueves 05/08/21 - (Cantidad de caracteres: 2732)




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07