Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Se celebra el Año de EgiptoEl 2022 es el Año de Egipto, conmemorando los 100 años del hallazgo de la tumba de Tutankamón, localizada por el egiptólogo británico, Howard Carter y habrá varios eventos importantes para celebrarlo. El descubrimiento de la tumba de Tutankamón, que fue localizada el 4 de noviembre de 1922 ha sido un hallazgo que revolucionó la arqueología y lo que hasta ese momento se conocía sobre los entierros de los faraones. Fue la primera vez en la historia que se encontraba una tumba real que mantenía prácticamente todos sus tesoros intactos.
Como si fuera poco, Egipto también prepara otro evento importantísimo, la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), levantado junto a las pirámides de Giza, destinado a preservar más de cien mil piezas arqueológicas, pertenecientes a la antigua civilización faraónica. Muchas de las colecciones que componen el vasto fondo del viejo museo ubicado en la plaza Tahrir fueron trasladadas al nuevo Museo. Por ejemplo, los tesoros de Tutankamón ya se encuentran allí. Estos objetos, unas cinco mil piezas (algunas de las cuales serán mostradas al público por primera vez), han sido trasladados poco a poco y se ha procedido a su estudio y restauración en los grandes y bien equipados laboratorios del nuevo museo. Todos ellos se expondrán en 107 vitrinas y constituirán el núcleo de la institución y su reclamo estrella. Entre los impresionantes tesoros que albergará el colosal museo también podrán admirarse los dos barcos funerarios de Keops, descubiertos junto a su pirámide en 1954. Según lo publicado por la National Geographic, durante el verano de 2021, el primer barco del soberano, que se exhibía montado en un museo especial situado junto a la Gran Pirámide, donde se halló, fue desmontado y trasladado a su nuevo hogar, donde va a ser ensamblado y mostrado en una sala especial junto a su compañero. En la operación, faraónica en su complejidad, participó incluso el ejército egipcio. Ahora, el vacío cascarón del conocido como Museo de la Barca, que fue construido en la década de 1980, ha empezado a ser desmantelado también. Con él desaparece una imagen icónica de la Gran Pirámide, en la que la veíamos acompañada de aquel pequeño edificio alargado situado en su cara sur. Una imagen que ya ha pasado a la historia. La gran inauguración del GEM será un acontecimiento de importancia internacional que reunirá a grandes personalidades del mundo de la política y de la cultura. De hecho, los “fastos”(o efemérides) empezaron ya el año pasado con el “Desfile dorado de los faraones”, un espectáculo grandioso organizado para trasladar las momias de 22 antiguos reyes desde su angosta sala en el viejo museo de la plaza Tahrir, donde estuvieron hasta ese momento, para ser llevados a su nuevo lugar de descanso en el Gran Museo Egipcio, en el que una sala especial perfectamente acondicionada será su nuevo hogar. El 3 de abril de 2021 las momias reales recorrieron las calles de El Cairo acompañadas por los cánticos y el respeto de los egipcios que de esa manera rindieron un sentido homenaje a sus antiguos reyes. El 25 de noviembre de 2021 fue la inauguración de la avenida de las Esfinges, la gran vía ceremonial de unos tres kilómetros de longitud que une los templos de Karnak y de Luxor y que luce en todo su esplendor tras un arduo proceso de restauración. Luces, música, color, bailarinas, sacerdotes; todo fue deslumbrante. Durante esta celebración, las estatuas de la tríada tebana, los dioses Amón, Mut y Khonsu, eran llevadas en solemne procesión por esta sagrada vía desde el templo de Karnak hasta el vecino templo de Luxor. Según trascendidos, las autoridades egipcias están dispuestas a tirar la casa por la ventana y 2022 va a ser un año en el que a Egipto nadie le va a disputar su papel de indiscutible protagonista. En los últimos años, se dieron en Egipto innumerables descubrimientos, restauraciones y se abrieron al público importantes monumentos y tumbas que fascinan a los visitantes, tanto como seguramente lo hará el nuevo Museo que permitirá conocer mucho más sobra las dinastías egipcias. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 18/01/22 - (Cantidad de caracteres: 4702) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |