Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Consejos de los Bomberos para evitar accidentesLa semana pasada ocurrió una tragedia en la que cinco personas perdieron la vida, debido a una batería de un monopatín que por exceso del tiempo de carga, explotó y provocó un terrible incendio. Por eso, recuerda ciertos consejos y amplía con otros, para evitar este tipo de accidentes.
- Es necesario hacer revisar por un electricista profesional las instalaciones distribuidas en los ambientes del hogar e implementar por seguridad un disyuntor o interruptor automático de energía. - No dejar elementos cercanos al fuego y apagar la hornalla cuando no sea utilizada. - Dejar reposar la plancha sobre su base de apoyo y no sobre la parte metálica, para evitar alguna descarga o combustión. - Evitar también sobrecargar de enchufes las tomas eléctricas y que los artefactos que no estén siendo utilizados sean desconectados. - Evitar dejar conectado el cargador del teléfono celular durante la noche para que no haya peligro de algún cortocircuito, recalentamiento o explosión que puede derivar en un incendio. - Se sugiere no secar la ropa al lado de la estufa. - Implementar por seguridad un disyuntor o interruptor automático de energía Medidas de prevención de intoxicación por monóxido de carbono y recomendaciones ante un incendio: - Como primera medida, la Oficina de Investigación de Incendio y Explosiones de Bomberos de la Ciudad aconseja que un gasista matriculado verifique el correcto funcionamiento de los artefactos de gas (calefones, termotanques, cocinas y estufas), el estado de su instalación y de las rejillas de renovación de aire, y corroborar que todas las salidas de los conductos de los artefactos estén sin obstrucciones. - Se recomienda que no se utilice la cocina para calefaccionar y tampoco los braseros, que están prohibidos. - En las instalaciones de gas, que no se elijan caños corrugados para salida de los artefactos y controlar que los cerramientos no impidan la salida de los gases de los artefactos. - Si se desata un incendio y la persona se encuentra dentro del inmueble afectado, es importante que vaya en posición de cuclillas hacia una ventana para poder pedir ayuda. - En el caso de que el edificio esté en riesgo de derrumbe, se aconseja colocarse debajo de los marcos de las puertas. - Si la persona afectada no logra moverse, lo importante es que haga algún tipo de ruido para que los efectivos puedan localizarla y asistirla. - Si el operativo requiere una evacuación de las instalaciones, se debe caminar lo más agachado posible para tener contacto con el oxígeno que se deposita en el suelo. - Se aconseja que un gasista matriculado verifique el correcto funcionamiento de los artefactos de gas, el estado de su instalación y de las rejillas de renovación de aire. Susana Espósito - Noticia publicada el: Miércoles 29/06/22 - Fuente GCBA - (Cantidad de caracteres: 3185) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |