Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() El Museo Larreta celebró sus 60 añosEl miércoles 12 de octubre, el Museo de Arte Español "Enrique Larreta" festejó sus 60 años, preservando, exhibiendo y promoviendo el arte español. A las 17.30 se realizó un recorrido especial por la colección a través del arte, la historia y la arquitectura, con la investigadora del museo, la dra. Patricia Nobilia; el arquitecto Fernando Martínez Nespral y el historiador Mariano Rodriguez Otero.
Las celebración continuarán hasta fin de año. El Museo se encuentra situado en Av. Juramento 2291, en el barrio de Belgrano, fuee la casa del escritor y coleccionista Enrique Larreta, donde hoy en día conviven en sus salas permanentes las manifestaciones del arte español del Siglo de Oro, el teatro, la literatura y la cultura española. La residencia era una quinta de veraneo de estilo italianizante. Fue construida en 1886 por el arquitecto Ernesto Bunge para sus suegros: Francisco Chas (hijo de Juana Belgrano, hermana del prócer argentino Manuel Belgrano) y Catalina Salas. Chas había ocupado, entre otros cargos públicos, el de senador por la provincia de Buenos Aires. A la muerte de ambos, la hija del matrimonio, Rosario Chas, vivió alguna temporada en esa residencia y en 1894, la propiedad fue adquirida por Mercedes Castellanos de Anchorena, que se la regaló a su hija, Josefina Anchorena, como regalo de bodas, cuando se casó con Enrique Larreta. En 1961, al fallecer Larreta, sus hijos vendieron la casa a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, con la finalidad de dedicarla como museo, y donaron la colección de obras de arte y mobiliario. En octubre del año siguiente el Museo abrió oficialmente sus puertas, contando entonces con una mayoría de objetos de entre los siglos XV y XVIII que pertenecían al escritor, más otros adquiridos nuevos o recibidos como donación. El Museo cuenta con 12 salas de exposiciones y un espléndido jardín, inspirado en la Alhambra de Granada, que en primavera-verano es disfrutado por quienes lo visitan e incluso, muchas noches se brindan conciertos. Susana Espósito - Noticia publicada el: Jueves 13/10/22 - (Cantidad de caracteres: 2653) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |