Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Ley de Recetas electrónicas o digitalesEl martes 28 de febrero fue publicada en el Boletín Oficial la Ley 27.553, reglamentada mediante decreto 98/23 que establece a partir del 1° de marzo la utilización de recetas electrónicas o digitales y deja sin efecto las recetas por foto, vía WhatsApp que se empezaron a utilizar por las restricciones durante la pandemia de Covid-19.
La implementación de los requisitos será progresiva. Aquellas recetas electrónicas o digitales que se están utilizando actualmente continuarán siendo válidas, en tanto cumplan con los requisitos básicos previstos por las normas vigentes y en los términos del cronograma que establece la reglamentación. A partir del 1° de marzo las farmacias dejan de recibir las recetas digitales y las recetas electrónicas o digitales deberán ser únicas (tener un identificador unívoco que une profesional, medicamento y paciente), inalterables y seguras. Los datos deben ser confidenciales y los sistemas progresivamente interoperables (para poder intercambiar información con fines sanitarios). Asimismo, su contenido deberá ser acorde con lo determinado por las leyes de ejercicio profesional y la de prescripción por nombre genérico para los medicamentos. Cuentan con una vigencia de 30 días para el caso de los medicamentos y de 60 días para otras prescripciones (prácticas, estudios, prestaciones, etc.), salvo disposición en contrario, y pueden extenderse también recetas para tratamientos crónicos para períodos prolongados de hasta 90 días, tal como lo establece la resolución 27/2022 del Ministerio de Salud. ¿Qué son las recetas digitales y electrónicas y cómo se utilizan?
Cualquier farmacia, servicios de farmacia de los establecimientos de salud y establecimientos de salud deben suministrar los medicamentos prescriptos en cualquier formato de receta vigente, ya sea en papel, electrónica o digital. ¿Qué información debe contener una receta?
¿Qué tipos de recetas de prescripción hay vigentes en Argentina?
¿Qué pasa con las recetas digitales de PAMI, obras sociales o empresas de medicina prepaga vigentes?
Susana Espósito - Noticia publicada el: Jueves 09/03/23 - (Cantidad de caracteres: 3959) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |