Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Peregrinación a Luján 2023El sábado 30 de septiembre se iniciará la peregrinación a Luján y finalizará el domingo 1° de octubre, cuando los peregrinos lleguen a la Basílica para alabar, agradecer, orar y pedirle a la vírgen, con gran fe y devoción.
El lema de este año es: “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”. Según informaron desde la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, se establecieron más de 60 puestos a lo largo de la ruta para la atención de los fieles que se dirigen a la Basílica de Luján. La misa del domingo 1 de octubre comenzará a las 7 y será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. Como es tradición, el servicio se realizará en el altar armado en la plaza seca frente a la basílica de Luján. Quienes así lo deseen, pueden enviar donaciones para guarecer los puestos sanitarios y de apoyo a los fieles. Se pueden llevar en persona al Santuario Jesús Misericordioso, ubicado en la calle Miller al 2739, en el barrio porteño de Villa Urquiza, de 10 a 12 y de 16 a 19, o coordinar la entrega de las donaciones con los organizadores a través donaciones@peregrinacionlujan.org.ar. Entre los bienes necesitados para ofrecer comida y refrigerio a los peregrinos en los puestos de apoyo, los organizadores de la peregrinación a Luján solicitan donaciones de: frutas, galletitas, golosinas, chocolate, pan, facturas, turrones, té, mate cocido, azúcar, edulcorante, café, vasos descartables y velas pequeñas. Para los puestos sanitarios, destinados a asistir médicamente a los fieles, se solicitan: ambulancias, vendas, jeringas, guantes estériles, guantes de látex de diferentes talles, gasas, cinta hipoalergénica, apósitos, alcohol en gel, analgésico, antiinflamatorio, diclofenac gel, analgésico estomacal, antivomitivo, antialérgico anticonvulsivo y sales de hidratación. La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires hizo un solo pedido material a quienes realicen el recorrido hacia Luján. ”Como gesto para manifestar la unión entre los argentinos y rezar por sus intenciones, proponemos a los peregrinos que lleven una pequeña vela. Simbólicamente queremos iluminar el camino de todos nuestros hermanos a la 0 (cero) hora del domingo 1° de octubre. Esa vela simbolizará las intenciones de cada uno de los argentinos”, señalaron los organizadores. Susana Espósito - Noticia publicada el: Viernes 29/09/23 - (Cantidad de caracteres: 2822) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |