Conozca Buenos Aires
MENU PRINCIPAL
Contacto
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
Nuevos requisitos para acreditaciones de periodistas en la Rosada
Según trascendidos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, firmará una resolución en la que se impondrán nuevas exigencias a los periodistas acreditados en la sala de prensa de la Casa Rosada.
En dicha resolución se establece una serie de disposiciones acerca de un “código de vestimenta”, con saco y corbata para los periodistas varones que asisten a la sede de gobierno, hasta que todos los acreditados tengan relación de dependencia con sus medios.
La resolución de Adorni, que podría firmarse antes de fines de este mes, también contempla imponer el “modelo Trump”, por lo que las conferencias de prensa serían abiertas tanto a youtubers como a influencers y a “todo aquel que se dedique a informar de buena fe”, definen en Balcarce 50, en lo que se anticipa como un posible motivo de disputa con los medios tradicionales, que tienen allí a sus periodistas acreditados. Desde la Casa Rosada relativizan ese punto y no lo ven como una forma de licuarles poder a los medios tradicionales y hasta ironizan sobre ese punto.
La decisión va en línea con lo anunciado recientemente por la portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt. En su primera conferencia de prensa, Leavitt explicó que los influencers de redes sociales, podcasters, youtubers o blogueros se podrán acreditar en las conferencias de prensa de la Casa Blanca.
“Abriremos esta sala de prensa a nuevas voces mediáticas que producen contenido informativo y cuyos medios no estén representados en estos asientos. Damos la bienvenida a periodistas independientes, podcasters, influencers y creadores de contenido, y les urgimos a solicitar credenciales para cubrir esta Casa Blanca”, dijo. El anuncio de Adorni iría en la misma línea.
Leavitt también se refirió como “medios tradicionales” a los grandes diarios y cadenas de televisión estadounidenses que ocupan los 49 asientos de la sala de prensa. Tras lo que sostuvo que debido a la gran audiencia de los nuevos medios estos también tendrán un lugar en la sala.
En Casa Rosada ya estaba el antecedente del youtuber libertario Mariano Pérez, cuya acreditación ocasionó polémica en su momento por su estilo claramente favorable al Gobierno. Ahora, la polémica amenaza con amplificarse ante el planteo de que podría incluirse en la resolución, que se firmaría a más tardar a fines de febrero.
La relación entre el periodismo y la administración libertaria viene siendo compleja ya desde los tiempos de la campaña y las distintas entidades periodísticas, como ADEPA y Fopea, hicieron llamamientos al gobierno en general y al propio presidente Javier Milei, en particular.
Asimismo, se habilitará a youtubers e influencers, la secretaría de Adorni ultima detalles no solo sobre el código de vestimenta, con saco y corbata para hombres y, al menos en principio, exigencias para mujeres, sino también sobre sus relaciones laborales.
De acuerdo a lo que hasta ahora se maneja, los profesionales acreditados en la Sala de Periodistas tendrían que “estar en relación de dependencia con su medio”, explican en la Casa Rosada. Detallan que es “por un tema de que tengan aseguradora de riesgo de trabajo (ART)”, ya que si el o la periodista es monotributista, no cuenta con esa protección, y también “para mejorar las condiciones laborales” de los periodistas.
Los requisitos podrían incluir experiencia comprobable en el área de periodismo político, así como una determinada cantidad de años de antigüedad y un número mínimo de producción semanal, todo lo cual se conocería en detalle una vez que la resolución sea revisada por los equipos legales de la Casa Rosada, todo lo que anticipa una polémica en puerta y con detalles que aún están bajo análisis legal, al igual que para los influencers y youtubers.
Otra de las exigencias que se impondrían para las conferencias, aunque menos polémica, es la de que los celulares estén en “modo silencioso” para evitar interrupciones o ruidos molestos durante las conferencias.
Susana Espósito - 3987 caracteres – Viernes 14/02/25 - Fuente: La Nación
|
Página Declarada de
Interés Cultural
(Legislatura CABA 512/2004)
Auspiciada por:
El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005
y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|