Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Una capilla para Carlo Acutis
    "el santo millenial y digital"

    Carlo Acutis era un joven italiano que falleció en 2006, a los 15 años. Fue un experto en informática y utilizó sus habilidades para evangelizar a través de internet. Ahora construirán una capilla en Mendoza para venerarlo.

    Carlo AcutisSerá una megaobra, una iglesia moderna con tecnología de última generación para atraer a los jóvenes, que fue aprobada por el Papa Francisco y será la primera capilla en el mundo "Carlo Acutis", en homenaje al influencer de Dios, el beato que será santificado en Roma el próximo 27 de abril.

    La iglesia estará ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, cerca de la zona de los boliches, donde cada fin de semana, miles de chicos disfrutan de la movida nocturna.

    El miércoles 12 de marzo comenzó la construcción, en un terreno de 4.300 metros cuadrados, a unos 13 kilómetros de la capital mendocina. El sitio, que fue donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza en 2021, ya tenía colocada la piedra fundacional, pero ahora comenzó a trabajarse en los cimientos, luego de un emotivo acto religioso, que incluyó la bendición de la zona. Se estima que la obra estará terminada a fines de 2027. Contará incluso con tecnología de mappig, con la historia de Acutis y un espacio especial de esparcimiento para los jóvenes, para que sean parte activa del lugar.

    El responsable general del proyecto es el reconocido desarrollador inmobiliario Carlos Bajach. En octubre pasado le entregó personalmente la propuesta al Sumo Pontífice, quien finalmente dio el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que actualmente se lo puede conocer en la parroquia de Chacras de Coria, a cargo del padre Osvaldo Scandura, de la que dependerá la capilla.

    Antonia Salazano, la madre del “influencer de Dios”, tuvo un encuentro en Italia con Bajach y también aprobó la construcción del templo en nombre de su hijo y manifestó que será “un faro de luz” para la juventud de esta provincia. Fue otro momento emotivo que vivió Bajach cuando escuchaba a Salazano, sobre todo al expresar que la nueva capilla será “un centro de santificación” y de “conversión y acercamiento” de muchos jóvenes.

    La capilla contará con el desarrollo de un espacio destinado al culto católico para 450 personas, un salón de usos múltiples, una vivienda parroquial, un santuario exterior dedicado a la Virgen María, un VÍa Crucis al aire libre y un área de estacionamiento. También dispondrá de un espacio dedicado a Santa Chiara y otro a Enrique Shaw, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), a quienes se conmemorará con esculturas de cuerpo completo.

    Se propuso un edificio despojado, totalmente revestido en piedra, interior y exteriormente, de textura rugosa, sencilla pero imponente, con una cubierta opaca para continuar armonizando toda la propuesta, tomando como referencia a la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde se encuentran las reliquias de Carlo Acutis. La construcción será realizada por Monteverdi Construcciones, con la dirección de obra del arquitecto Santiago Racca. El diseño de la capilla estuvo a cargo del arquitecto Jorge Robello, en colaboración con los profesionales Bruno di Fabio y Franco Pérez Magnelli.

    Carlo Acutis, "el influencer de Dios", fue beatificado en 2020 y será canonizado en abril próximo. El cuerpo del beato “influencer” permanece en óptimo estado de conservación, expuesto en una urna de vidrio, en el Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojo), también conocido como la Parroquia de Santa María la Mayor, en Asís, Italia.

    Acutis, también conocido como “ciberapóstol de la Eucaristía”, “beato de internet” o “evangelizador de las redes” había nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres y murió el 12 de octubre de 2006, en Lorza, Italia. Durante su corta vida jamás se despegó de su devoción por la fe católica, y la puso al servicio de la comunidad, como aficionado a la informática. No solo se dedicó a ayudar al prójimo sino que se encargó de crear contenidos y difundir material por internet sobre la Virgen María y documentar diversos milagros eucarísticos reportados en el mundo. “La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo”, decía en sus publicaciones y videos en línea.

    En 2020 fue beatificado tras reconocerse que curó a un niño brasileño de una enfermedad congénita, luego se le atribuyó un segundo milagro. El próximo 27 de abril, en Roma, durante el Jubileo de los Adolescentes, Acutis será canonizado por el Papa Francisco, por lo que pasará a ser un nuevo santo de la iglesia católica en todo el mundo, el “santo millennial y digital”.


    Susana Espósito - 4608 caracteres – Jueves 20/03/25 - Fuente: La Nación




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07