Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Megaoperativo en Flores: desalojaron más
    de 5.000 manteros de la calle Avellaneda

    El Gobierno de la Ciudad llevó adelante el viernes un megaoperativo en el barrio de Flores donde fueron desalojados más de 5.000 manteros en la calle Avellaneda, en el marco de un intenso procedimiento que incluyó 50 allanamientos y el secuestro de casi 100.000 elementos, entre mercadería ilegal y alimentos en mal estado.

    Operativo manterosEl procedimiento contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y del ministro de Seguridad, Waldo Wolff. Comenzó a las 4 de la mañana en Nazca y Avellaneda; en Bogotá y Campana; en Cuenca y Avellaneda; y en Helguera y Venancio Flores y se extendió a lo largo del día en un radio de 32 manzanas.

    Participaron más de 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito, y de la Dirección Nacional de Migraciones.

    Se incautaron 95.364 elementos con un valor de mercado estimado en $953.640.000.

    Algunos de los lugares allanados tenían denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, en el marco de un reclamo generalizado por parte de vecinos y comerciantes del barrio, quienes denunciaban descontrol en las calles y competencia desleal.

    El megaoperativo incluyo un vallado de nueve manzanas a partir del despliegue policial y vallados en las calles Nazca, entre Aranguren y Venancio Flores; Venancio Flores, entre Campana y Nazca; Bogotá, entre Campana y Nazca; Argerich y Avellaneda; y Aranguren, entre Argerich y Nazca, entre otras.

    Esta medida va en línea con las acciones de lucha contra las redes de comercio ilegal y la política de reordenamiento del espacio público que impulsa la Ciudad.

    Cabe destacar que en 2024 también hubo desalojos de manteros en la calle Perette en Retiro, el Aeroparque Jorge Newbery, los parques Patricios y Centenario, las plazas de Mayo, Lavalle y Constitución, la peatonal Florida, las veredas del Congreso y las veredas y calles de Once.

    Con estos operativos se llevó tranquilidad, seguridad y orden en los barrios, que ya vieron un impacto positivo tanto en comercios como en calidad de vida.

    En los procedimientos intervinieron el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de la Doctora Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Doctora Celsa Ramírez, Secretaría Única del Dr. Daniel González.


    Susana Espósito - 2479 caracteres – Lunes 17/02/25 – Fuente: Enrique Grinberg




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07