Conozca Buenos Aires
MENU PRINCIPAL
Contacto
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia
El 14 de marzo de 1877 fallecía en Southampoton, Inglaterra, el general Juan Manuel de Rosas. Este viernes se cumplen 148 años de su muerte en el exilio.
Increíblemente, no son pocos los que ven un parecido físico entre Rosas y nuestro actual presidente de la Nación, Javier Milei, pero además, así como Rosas fue considerado "el restaurador", otros lo tildaban de dictador y en el caso de nuestro presidente ocurre algo similar. Lo cierto es que cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
Asimismo, cabe mencionar que los restos de Rosas, fueron repatriados en 1989 por Carlos Menem, quien era presidente en ese momento y muy admirado por Javier Milei...
Juan Manuel de Rosas había nacido el 30 de marzo de 1793 en Buenos Aires. Era hijo de Agustina López de Osornio y el militar, León Ortiz de Rozas. Ya cercano a los 18 años, en uno de sus viajes a Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas conoció a Encarnación Ezcurra y Arguibel, mujer de los mismos gustos e idéntica ubicación social, con quien se casó, a pesar de la oposición de su madre, a quien le hizo creer que la joven estaba embarazada para que no pudiera negarse a ese casamiento.
El matrimonio tuvo tres hijos: Juan Bautista, nacido el 30 de julio de 1814, María, nacida el 26 de marzo de 1816 y fallecida al día siguiente, y Manuela, conocida como Manuelita y nacida el 24 de mayo de 1817, quien luego sería su compañera inseparable.
Rosas fue un importante estanciero, dirigió los destinos de la provincia de Buenos Aires desde 1829 hasta que fue derrocado por Urquiza en la batalla de Caseros el 3 de febrero de 1852. Fue asimismo encargado de las relaciones exteriores de las demás provincias. Durante su gobierno combatió incesantemente a los unitarios. Luego de la batalla de Caseros se exilió en Inglaterra, donde murió.
En su testamento dejó expresado su deseo de que sus restos no fuesen repatriados hasta que se reconocieran sus servicios brindados a la Patria y eso fue durante la presidencia de Carlos Menem, quien hizo traer sus restos en octubre de l989 y desde entonces descansan en una bóveda familiar, en el cementerio de Recoleta, donde también se encuentran su madre y su esposa, Encarnación Ezcurra.
Manuelita, su esposo, Máximo Terrero y sus hijos están sepultados en Inglaterra.
Entre algunas perlitas que trascendieron sobre Rosas, se dice que usó dentadura postiza, al menos durante su estadía en Inglaterra. Este hecho se constató, cuando sus restos fueron repatriados en 1989. El 27 de septiembre ante la presencia de los descendientes, se abrió el cajón en el que había sido enterrado Rosas. Cuando se levantó su cráneo, se desprendió la mandíbula y detrás de ella una dentadura postiza. Esta pieza era de muy buena calidad y probablemente hecha en Inglaterra. Rosas sufrió toda su vida de problemas con los dientes, perdiendo muchos de ellos, ya que se los extraían, no los arreglaban como en la actualidad. Partió hacia Inglaterra sin varios de sus dientes, pero según los especialistas, es en esta isla donde se habría precipitado su problema con los dientes, perdiendo la gran mayoría.
Al parecer Rosas aparte de maniático, era coqueto, ya que se hizo enterrar con su dentadura puesta, también lo acompañó en su viaje eterno su plato favorito, que era de porcelana y se lo colocaron en el ataúd.
Susana Espósito - 3353 caracteres – Jueves 13/03/25
|
Página Declarada de
Interés Cultural
(Legislatura CABA 512/2004)
Auspiciada por:
El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005
y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|