Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() El “Tren Solidario” partió hacia Bahía BlancaBahía Blanca está atravesando la peor tragedia de su historia. Las tremendas inundaciones fueron devastadoras, perdieron todo, pero los argentinos, más allá de los tener ciertos defectos, tenemos la gran virtud de ser solidarios, como corresponde, e inmediatamente cada uno contribuye con lo que puede para auxiliar a quien más lo necesita. Así ocurrió, hubo récord de donaciones de todo tipo de cosas necesarias y el lunes, a las 23 horas, desde el andén 14 de Constitución, partió hacia allá el "Tren Solidario", llevándolas y haciéndoles saber a nuestros hermanos que no están solos, que queremos ayudarlos.
El tren se detuvo en Cañuelas, en San Miguel del Monte y en Las Flores para cargar más donaciones y luego seguir viaje por la vía que antiguamente corría el tren de pasajeros [línea Roca] hasta Bahía Blanca. Pero en vez de llegar a la estación de Bahía Blanca Sur, se llega 20 kilómetros antes, que es la vitícola. Ahí traspasarán todas las donaciones a los camiones de la municipalidad. Así lo detalló Sergio Rojas, coordinador general de la campaña, que calcula que “será un viaje de aproximadamente un día”. Los once vagones equivalen a 25 camiones. Poco se ha dicho y es bueno que se sepa que esta será la ayuda N°51 del “Tren Solidario”, que nació en plena crisis de 2001 como una iniciativa de la revista especializada Rieles; por entonces, buscaba ponderar la esencialidad del transporte ferroviario en un contexto de desguace y abandono de las vías. “Pasaron 24 años, más de 50 cruzadas realizadas a lo largo de nuestro país, hemos recaudado más de 850.000 kilos en estos años, recorrido más de 40.000 kilómetros de vía. Y hoy estamos preparando esta cruzada especial a Bahía Blanca, donde todo el sector ferroviario está mancomunado trabajando”, subraya Rojas. La iniciativa lleva el sello de los principales gremios del sector: La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Unión Personal Superior Ferroviario. Por su parte, Trenes Argentinos brindó el material rodante; Ferro Sur Roca y Ferro Expreso Pampeano, la operación. “También se acopló la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, poniendo a disposición todo el plantel. Acá queda demostrado que cuando se quiere, se puede, y se pueden lograr cosas importantes gracias a la solidaridad en el pueblo argentino”, completó Rojas. Se espera que el tren acerque no solo recursos materiales, sino también un mensaje de esperanza para los vecinos locales en medio del sufrimiento por la tragedia. Susana Espósito - 2934 caracteres – Martes 11/03/25 |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |