Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Cristina Kirchner ya cumple prisión domiciliaria

    Si bien la Corte Suprema había confirmado la condena y le había dado a Cristina Fernández de Kirchner cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py, donde quedaría detenida y trasladada al lugar asignado para cumplir su pena, finalmente, la notificación se adelantó un día y fue este martes 17 de junio, cuando se la notificó y se le informó cuáles son las condiciones y los requisitos que deberá cumplir, para que no revoquen su prisión domiciliaria.

    Cristina KirchnerLa expresidenta cumplirá con lo dictado por el Tribunal Oral Federal N° 2 en su departamento de San José 1111; llevará tobillera electrónica y deberá abstenerse de adoptar comportamientos que “alteren la convivencia pacífica”, como ocurrió durante estos días, en que el vecindario se vio afectado por los seguidores de la señora, con cánticos, bombos, colocación de carteles y pasacalles, parrillas que ahumaban toda la cuadra y lo peor de todo: orinaban y defecaban en la calle.

    La decisión de no presentarse en Comodoro Py, fue del juez Jorge Gorini, desestimando el pedido de los fiscales del juicio oral, Diego Luciani y Sergio Mola, quienes sostuvieron que la señora debía cumplir en prisión la condena a seis años por la causa Vialidad.

    El escrito dice en el primer párrafo de la resolución: “Disponer la detención de Cristina Kirchner a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria, a los fines de cumplir la condena impuesta en esta causa”. Más adelante en el documento, se disponen los siguientes puntos:

    - Establecer que la prisión domiciliaria sea cumplida en la vivienda ubicada en la calle San José 1111 (Constitución), piso segundo, departamento “d” de esta ciudad.

    - Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción.

    - Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.

    - En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona.

    - Encomendar a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y eleve a esta sede los resultados de la supervisión cada tres (3) meses, período de tiempo al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas, con los alcances establecidos en la ley (art. 34, ley 24.660).

    - Ordenar a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Kirchner en el domicilio indicado en el punto dispositivo I.

    - Dejar sin efecto la citación que fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio y continuar en los autos principales con el trámite pertinente.

    - Notificar al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédulas electrónicas, y a Cristina Kirchner a través de su asistencia técnica y también en forma personal a través de la Comisaría de la Policía de la ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en el domicilio en cuestión.

    Luciani y Mola exigían el cumplimiento de la sentencia en cárcel ya que no advertían “razones humanitarias” que justificaran “conceder una medida como la detención domiciliaria”.

    “En particular, no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o razones personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”, argumentaban los fiscales.

    Pedían además, en caso de que el juez rechace el dictamen, que la expresidenta sí utilice una tobillera electrónica, a contramano del pedido de su abogado defensor, Beraldi, que dijo que ese monitoreo era “innecesario” -el Tribunal Oral Federal N°2 hizo lugar finalmente a ese pedido-.

    La notificación de la Justicia tomó por sorpresa a la dirigencia del Partido Justicialista, que discutía qué hacer con la marcha convocada para mañana (hoy 18/06) en Comodoro Py. Mientras tanto, el fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, dijo “no se suspende nada”.

    Sin embargo haber adelantado un día la notificación y el inicio del cumplimiento de pena, evitando que la señora se desplazara hasta Comodoro Py, acompañada de un séquito de seguidores a los que ella misma había convocado, no evita que la marcha se realice igual, aunque claro está, sin ella.

    La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió en un comunicado: “Se ha dispuesto la realización de una concentración popular que manifieste el repudio a una decisión injusta, parcial y arbitraria. Los trabajadores y trabajadoras estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada” y aclaró: “Aquellos sindicatos que hayan dispuestos acciones sindicales para manifestarse, quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen. Los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles”.

    Finalmente, el senador José Mayans, que reemplazará a Cristina Kirchner como nuevo “conductor” del Partido Justicialista, dijo a la prensa: “Mañana vamos a seguir con la movilización. No va a ser el tema de Comodoro Py como se había pensado, pero vamos a hacer un encuentro para poder expresar nuestra preocupación de lo que está pasando en el país por la proscripción de Cristina, y porque queremos una reconsideración del tema”.

    La convocatoria, bajo el lema “Argentina con Cristina”, tiene como objetivo acompañarla desde su domicilio hasta los tribunales de Retiro. El punto de concentración para los militantes iba a ser en el cruce de la avenida San Juan y la calle San José, desde donde pretendía partir hacia Comodoro Py por San Juan y Paseo Colón.

    El Gobierno, mientras tanto, avanzó en la coordinación de un operativo de seguridad para la jornada de este miércoles, según indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabajando en la planificación preventiva. “No tenemos miedo, sino que tenemos que ocuparnos de una decisión que tome la justicia”, sostuvo el funcionario al ser consultado sobre las posibles repercusiones de la movilización.


    Susana Espósito - 6795 caracteres – Miércoles 18/06/25




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07