Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.arFinalizó el Plan de Arbolado 2024El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, completó el 100% de las plantaciones programadas en su Plan de Arbolado 2024. Este año, la Ciudad alcanzó la meta de 18.074 nuevos árboles plantados, un 50% más que en 2023, gracias a un refuerzo adicional destinado a mitigar las pérdidas ocasionadas por las fuertes tormentas de diciembre de 2023. El Plan de Arbolado 2024 se ejecutó entre los meses de mayo y noviembre. Deben evitarse los meses más cálidos para no generar el exceso de estrés de trasplante en los árboles nuevos. Las plantaciones se realizaron tanto en los espacios verdes porteños de todas las comunas, como en las planteras ubicadas en la vía pública. El plan incluyó: - 7.500 nuevas planteras construidas en veredas de las 15 comunas.
Vale mencionar que se plantaron 30 especies diferentes de árboles en función del Plan Maestro vigente y de acuerdo a las características y necesidades de cada corredor urbano. Este año, las cinco especies más plantadas fueron: jacarandá, plátano, tilo, crespón y fresno americano. El jefe de Gobierno, Jorge Macri dijo: “Cumplimos lo prometido, plantar tres árboles por cada uno que cayó en el temporal de hace casi un año. Y además por el cambio climático ha aumentado un 11 por ciento el agua caída y se han vuelto muy frecuentes lluvias torrenciales. Frente a ese problema tener árboles, que también retienen agua, garantiza más capacidad de absorción y eso también ayuda mucho. Hoy tenemos un mejor arbolado”. De los 18.074 plantados durante este año, 15.000 estaban previstos originalmente en el Plan Maestro de arbolado y 3.074 se sumaron por decisión del Gobierno porteño para atenuar el impacto sufrido durante el temporal del pasado 17 de diciembre del 2023. Esto representa más de un 20% de incremento respecto de las plantaciones de los últimos años. Si se compara exclusivamente con la plantación de 2023, el aumento es del 50%. “El cuidado del patrimonio natural es una prioridad para nuestra gestión. Plantar nuevos árboles no solo hace que la Ciudad esté linda, también mejora la calidad del aire, regula la temperatura y genera espacios más saludables para vivir. Recuperamos lo perdido en las tormentas y seguimos fortaleciendo nuestro arbolado ante desafíos climáticos cada vez más complejos”, destacó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana. Susana Espósito - Noticia publicada el: Martes 10/12/24 Fuente: GCBA - (Cantidad de caracteres: 2553) |
Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 |