Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Preocupación por voraces incendios en nuestro país

    En los últimos días, mucho se habla de los voraces incendios que han arrasado gran parte de la ciudad de Los Angeles, en Estados Unidos y ahora, están ocurriendo en el Parque Nacional Nahuel Huapi y en Tandil.

    Incendios en TandilLas imágenes de los terribles incendios en Los Angeles parecen de ciencia ficción, hasta el momento, se confirmaron 24 muertos, se han destruido más de 12.000 estructuras y según informaron las autoridades, el fuego alcanzó más de 150 kilómetros cuadrados.

    En el caso del Parque Nacional Nahuel Huapi, los incendios comenzaron hace dos semanas, en la zona sur, a 65 km de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Ya se consumieron unas 3530 hectáreas de bosque y el panorama es bastante desolador, ya que en los próximos días se prevé que la zona enfrentará condiciones adversas, con altas temperaturas y baja humedad, además de la entrada de un frente frío a partir del domingo con fuertes vientos y ráfagas de hasta 70 km/h.

    También el lunes a la tarde, se registraron incendios entre el Parque del Centenario y Villa del Lago, en Tandil. Las llamas alcanzaron los 800 metros y se extendieron debido a las condiciones del clima seco y las altas temperaturas, que facilitaron la propagación del fuego. Hasta el momento, se desconocen los motivos por los cuales se originaron las llamas.

    Vale recordar que Córdoba es una de las provincias que ha sufrido reiterados incendios y es fundamental concientizar, difundiendo medidas de prevención, para no provocar incendios que pueden generar consecuencias graves, que muchas veces ocurren por imprudencias. Hay gente que hace fuego para un asado, un fogón o arrojan una colilla de cigarrillo sin apagar, que luego provocan desastres. Asimismo, desde hace tiempo se cuestiona que muchos de los gobiernos provinciales cuentan con avión privado para sus traslados y no se invierte en hidroaviones, tan necesarios para enfrentar estas situaciones.

    Más allá de las provincias, también en la ciudad, ya hemos perdido la cuenta de los incendios que se produjeron infinidad de veces en la Reserva Ecológica de Costanera Sur, siempre sospechados como intencionales y con cierto propósito de negociados inmobiliarios, que son muy tentadores porque pueden generar importantes dividendos, ya que ese espacio es vecino de Puerto Madero, el barrio más costoso de la ciudad.


    Susana Espósito - 2356 caracteres – Miércoles 15/01/25




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07