Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() La caridad bien entendida empieza por casa, señor PresidenteEl jueves 12 de junio, el presidente Milei, recibió en Israel el premio Nobel Judío por su lucha contra el terrorismo internacional y mientras tanto, amén de la confirmación de la condena de Cristina, miles de argentinos marchan, no solo por ella, por los médicos del Garrahan, por los jubilados que padecen miseria, por los discapacitados, por los que no tienen trabajo, los que no llegan a fin de mes y además, aquí también están pendientes los atentados a la Amia y a la Embajada de Israel, en los que murieron argentinos (sean judíos o no).
Una vez que recibió su distinción, también firmó un acuerdo en favor de la democracia y la libertad con Netanyahu, para ratificar su alianza estratégica con Israel. ¿Está seguro de lo que hizo? porque en una democracia, en un país que dice vivir en libertad, no se censura a los periodistas porque entonces se está coartando la libertad que usted predica. “Me han comentado que es la primera vez que le otorgan este premio a un no judío”, señaló el jefe de Estado en el discurso que pronunció cuando agradeció el reconocimiento. “Permítanme citar a (Jorge Luis) Borges: ‘Si pertenecemos a la civilización occidental, entonces todos nosotros, a pesar de las muchas aventuras de la sangre, somos griegos y judíos. Yo no soy judío, pero eso no me impide sentir como propia la historia del pueblo judío’. Y vaya que es así...”, remató. ¿Y qué puede decirnos, presidente Milei, sobre el padecimiento de muchos argentinos a los que parece no ver y hacer oídos sordos? También en este viaje anunció que destinará los fondos a financiar un programa de integración entre Israel y América Latina que se llamará “Acuerdos de Isaac”, en homenaje a los “Acuerdos de Abraham”, que implicaron un fuerte acercamiento diplomático entre el estado israelí ciertos países árabes. ¿Para eso sí hay platita? La iniciativa que se respaldará con la donación millonaria de Milei propone un acercamiento entre Israel y las democracias regionales que comparten valores comunes vinculados al libre comercio, la innovación y la vigencia de derechos constitucionales. “Los argentinos supimos vivir el terrorismo en carne propia durante los atentados en la AMIA y la embajada de Israel. El 7 de octubre se cobró más de 1200 vidas y 251 personas secuestradas, entre las que había 21 ciudadanos argentinos. Todavía están 4 argentinos. Seguiremos exigiendo su liberación inmediata e incondicional“, sostuvo Milei en la Knesset. Por favor, recuerde que "la caridad bien entendida empieza por casa". Susana Espósito - 2972 caracteres – Viernes 13/06/25 |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |