Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Llega Pintó Bodegón 2025

    Desde el 1° al 7 de septiembre, la ciudad celebra una nueva edición de Pintó Bodegón, para honrar las recetas de raíz española e italiana cruzadas con tradiciones criollas y porciones generosas.

    Platos bodegonSerá una semana dedicada a los clásicos de mostrador y mantel de papel. Habrá propuestas en todos los barrios porteños, con interesantes beneficios, que van desde un 30% de descuento en el ticket final, abonando con cualquier medio de pago o un menú a precio promocional que incluye plato principal, bebida y postre. El detalle de cada local y su beneficio figura en un mapa virtual.

    Esta clase de restaurantes forman parte del ADN gastronómico porteño con sus recetas de raíz española e italiana cruzadas con tradiciones criollas, porciones generosas, mozos de oficio y postres clásicos como el flan y el vigilante.

    Al fenómeno histórico se suman los “neobodegones”, que actualizan estética y presentación sin traicionar el espíritu de mesa abundante. Pintó Bodegón pone ese patrimonio en agenda con una semana de precios amigos y recorridos barriales.

    “Los bodegones son el recuerdo de esos sabores y esos aromas que están en nuestra memoria muy vinculados con lo afectivo. También se asocian con esa comida abundante, a veces para compartir, y sus mozos, ese oficio tan noble, siempre con la mejor recomendación”, dijo Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, al presentar la nueva edición junto con BA Capital Gastronómica y la AHRCC.

    Lombardi agregó: “esta es una semana que tenemos que aprovechar para ir a comer a un bodegón porteño para ayudar a estos establecimientos gastronómicos que generan trabajo en todos los barrios, y además conservan esa identidad de la que nos sentimos tan orgullosos”.

    La disponibilidad y el beneficio vigente en cada sede se informan en el mapa oficial del evento. Se recomienda verificar días y horarios de atención de cada local antes de ir.

    Para enterarte cuáles son los bodegones que participan, ingresá al siguiente link


    Susana Espósito - 1998 caracteres – Lunes 01/09/25 - Fuente: GCBA




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07