Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    La VISA para viajar a EE.UU. costará U$S 400

    A partir del 1° de octubre, se aplicará una tasa por integridad de 250 dólares a la visa, para quienes quieran viajar a los EE.UU y el costo total superará los 400 dólares.

    Visa USALa nueva “tasa por integridad” de 250 dólares impuesta a las visas para los viajeros a Estados Unidos podría aumentar la presión sobre la industria turística en ese país, que se encuentra en crisis, ya que las llegadas internacionales siguen disminuyendo debido a las medidas drásticas del presidente Donald Trump contra la inmigración y la hostilidad hacia muchos países extranjeros. Sin embargo, según las cifras más recientes, los turistas argentinos son una excepción, ya que sus viajes a Estados Unidos están en alza a un ritmo mucho mayor que en el promedio de la región.

    Los viajes internacionales a Estados Unidos cayeron un 3,1% interanual en julio, hasta los 19,2 millones de visitantes, según datos del gobierno estadounidense. Fue el quinto mes de descenso este año, contradiciendo las expectativas de que en 2025 los visitantes anuales finalmente superarían el nivel prepandemia de 79,4 millones.

    La nueva tasa de visa, que entrará en vigor el 1° de octubre, añade un obstáculo adicional para los viajeros de países sin exención de visa, como México, la Argentina (que está en proceso de ingresar al programa de exención, o visa waiver), India, Brasil y China. El cargo adicional eleva el costo total de la visa a 442 dólares, una de las tarifas para visitantes más altas del mundo, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos, una organización de miembros.

    Se proyecta que el gasto de los visitantes internacionales en Estados Unidos caiga por debajo de los 169.000 millones de dólares este año, frente a los 181.000 millones de dólares de 2024, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

    La tasa de visado refuerza la sombría percepción de Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, cuyas políticas de inmigración, recortes a la ayuda exterior y aranceles radicales han erosionado el atractivo de Estados Unidos como destino, incluso con grandes eventos como el Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte.

    El miércoles 28 de agosto, la administración Trump propuso una regulación gubernamental que busca limitar la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas.

    Las llegadas desde Argentina aumentaron un 20% y desde Brasil un 4,6 % en lo que va de año. En general, los viajes desde Centroamérica crecieron un 3% y desde Sudamérica un 0,7%, en comparación con una disminución del 2,3% desde Europa Occidental.

    Dado que los visitantes extranjeros se enfrentan a tasas de entrada más altas, los viajeros estadounidenses se preocupan por la imposición de requisitos más estrictos en el extranjero, dijo James Kitchen, agente de viajes y propietario de Seas 2 Day & Travel.

    “Los viajeros han expresado su preocupación por las tasas recíprocas que podrían imponerse en los próximos meses”, dijo Kitchen.


    Susana Espósito - 3010 caracteres – Martes 02/09/25 - Fuente: LN




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07