Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    La privatización de Aerolíneas Argentinas, otro proyecto de Milei

    Después de las elecciones de hace una semana, se dieron a conocer cambios en el equipo del gobierno (renuncia de Guillermo Francos, jefe de Gabinete y del Ministro del Interior, Lisandro Catalán), ya juró Manuel Adorni y más adelante Diego Santilli, respectivamente.

    avion aerolineasOtro tema que inmediatamente salió a la luz y ya genera ciertas controversias es el proyecto de la nueva ley laboral y también se trataría la privatización de Aerolíneas, aunque seguramente habrá que esperar a la nueva conformación del congreso para poner en marcha el tratamiento de dichos proyectos.

    Algunos sectores del oficialismo promueven que ya en la primera parte de 2026 se comience a impulsar el tema. El presidente Javier Milei se quiere desprender del 100% de la empresa.

    Dentro de esta situación, otro punto que habrá que analizar llegado el momento es si se envía el proyecto de privatización de Aerolíneas para que corra solo en el Congreso, o si se lo envía en una suerte de paquete junto a otras iniciativas.

    De esta forma, analizan algunos, podría correr con mayor suerte ya que, en caso de ser necesario, se podría negociar en base a las necesidades. “Eso se irá viendo de acuerdo al clima que tengamos en el Congreso. Son estrategias muy de cada momento”, afirmó otra de las fuentes.

    El Gobierno había lanzado a comienzos de este año, la posibilidad de disolver la sociedad y así el Estado se quitaba un problema de encima, debiendo poner dinero en una empresa que no le interesa mantener, pero las chances fueron nulas y por eso habrá que esperar, para intentar tener el visto bueno del Congreso, con sus nuevos legisladores.

    Mientras tanto se anunciaron nuevas medidas de fuerza de controladores aéreos que afectarán solo a los aviones de carga.

    Para poder darle marcha al proyecto privatizador, el plan oficial es mostrar una empresa lo más saneada posible, de modo de hacerla más tentadora ante posibles interesados. Algo de esto ya se comenzó a ver. La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó a fines de agosto pasado el balance de 2024, que arrojó una ganancia contable de $ 271.000 millones, el primer resultado positivo desde 2008, cuando fue estatizada, lo que en el Gobierno marcan como un éxito de su proceso de recortes y reestructuraciones.

    En 2023 la compañía tuvo una pérdida contable de $ 385.000 millones, es decir que tuvo una mejora en sus resultados de 170%.


    Susana Espósito - 2437 caracteres – Martes 11/11/25 - Fuente consultada: Clarín




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07