Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
El Gobierno de la Ciudad recuperó un PH tomado hace 20 añosEl miércoles 29 de octubre, mediante un operativo realizado por la Policía de la Ciudad en avenida Juan B. Justo 2025, en Villa Crespo, recuperaron un PH que estaba tomado desde hace 20 años. Este es el desalojo N° 468 desde el inicio de la gestión de Jorge Macri. Los operativos para proteger la propiedad privada y mejorar la seguridad en los barrios buscan restituir los inmuebles recuperados a sus legítimos dueños.
“Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley. Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público y vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Los operativos para proteger la propiedad privada y mejorar la seguridad en los barrios buscan restituir los inmuebles recuperados a sus legítimos dueños. En menos de dos años se han recuperado sitios históricos que estuvieron ocupados de manera ilegal durante décadas, como la Casa Blaquier en el centro porteño o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano. También fueron devueltos recientemente a sus dueños ex hoteles en Constitución y en San Telmo. Durante la actual gestión se intensificaron además las acciones para mejorar el orden urbano y combatir la venta ilegal. Ya se realizaron 11 megaoperativos para desalojar a unos 17 mil manteros en distintas zonas clave de la Ciudad, como Once, Flores, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra. También se desarticularon las ranchadas que había en el aeroparque Jorge Newbery, en la Plaza Lavalle y en el Congreso, y la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette en Retiro, lo que permitió liberar múltiples plazas y veredas para facilitar la libre circulación de los vecinos y la limpieza del espacio público. Susana Espósito - 2270 caracteres – Jueves 30/10/25 - Fuente: GCBA |
Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|