Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Comenzaron las primeras activaciones
    de la Ruta de las Librerías de Barrio

    El programa de la Ciudad que busca acompañar, visibilizar y fortalecer a las librerías porteñas ya cuenta con actividades confirmadas para octubre 2025.

    Librerias de barrioEl Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, en coordinación con el Ministerio de Cultura, pusieron en marcha las primeras activaciones de La Ruta de las Librerías de Barrio.

    Las actividades se desarrollarán durante octubre 2025 en distintas librerías de la Ciudad, donde autores, periodistas y referentes culturales compartirán charlas, lecturas y experiencias con el público.

    Agenda de activaciones confirmadas – Octubre

    28 de octubre, 18:30 h – La Nueva Librería (San Telmo): Mercedes Funes presenta su nueva novela Adentro (Editorial Planeta, 2025).

    30 de octubre, 19 h – Del Arrabal (Liniers): charla sobre La nueva historia del tango y El ADN del tango, con músicos y tangueros del barrio y un trío de tango en vivo.

    Durante noviembre y diciembre, La Ruta de las Librerías de Barrio continuará con nuevas activaciones en librerías de distintos puntos de la Ciudad, entre ellas:

    - Medio Pan y un Libro (Villa Ortúzar)
    - Abre Mundos (Parque Chacabuco)
    - Dain Usina Cultural (Palermo)
    - Naesqui Libros (Agronomía).
    - Además, habrá circuitos en Palermo, Villa Crespo y Villa Ortúzar que invitarán a los vecinos a redescubrir las librerías como espacios que promueven la vida cultural y el movimiento económico de cada barrio.

    Asimismo, las librerías que se sumen al recorrido accederán a beneficios exclusivos, como:

    - La difusión de sus actividades en los canales oficiales

    - La participación en un mapa digital interactivo para que vecinos y turistas puedan conocer su historia, ubicación y agenda.

    - El acceso a sistemas de fidelización con descuentos y beneficios para los compradores.

    - También se brindarán capacitaciones, webinars y asesoramiento especializado en áreas como marketing digital, ventas y gestión con inteligencia artificial, junto con jornadas de articulación con editoriales y distribuidoras.

    Con esta iniciativa, Buenos Aires reafirma su compromiso con la lectura y con las librerías de barrio, protagonistas del entramado económico, cultural y social que distingue a la Ciudad.


    Susana Espósito - 2207 caracteres – Lunes 27/10/25 - Fuente: Cultura CABA




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07