www.conozcabuenosaires.com.arNOTICIAS DE LA CIUDAD
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Claudio Massetti , anunció que en seis meses se inaugurará El Aleph, auditorio que antiguamente fue la capilla de los Recoletos y cuyas obras habían quedado postergadas, asimismo el microcine tendrá una programación permanente y se aumentará la oferta de talleres y cursos (ver nota) ![]() Alrededor de cinco mil personas disfrutaron de ver la intervención de Pastorino, un prestigioso diseñador de iluminación que trabajó en numerosas obras teatrales y películas. Esta iniciativa surgió de la Fundación PROA (ver nota) ![]() Por disposición del Gobierno Nacional, a partir del 30 de diciembre, el reloj se adelantará una hora, con el objetivo de ahorrar energía. La iniciativa fue tratada y aprobada el miércoles 26 de diciembre, primero en el Senado, y horas más tarde en la Cámara baja (ver nota) ![]() El miércoles 26 de diciembre, alrededor de las 19.30, se produjo un incendio en la Reserva Ecológica, debiendo trabajar en la extinción de las llamas, siete dotaciones de bomberos. Hubo que desalojar a quienes estaban paseando por allí y también se pidió la intervención de Defensa Civil y del SAME (ver nota) Récord de turistas extranjeros en 2007 (28/12/07) ![]() ![]() Disfrute de esta muestra que se exhibe en la Basílica San Francisco de Asís (Alsina 380), de miércoles a viernes de 11 a 17 y los sábados y domingos de 11 a 18. Entrada libre y gratuita. (ver nota) ![]() El lunes 17 a las 21 horas comenzó el censo porteño de chicos en situación de calle, finalizando a las 5 de la mañana del martes. El operativo fue realizado por 200 operadores, que recorrieron las calles de la ciudad, recogiendo la información necesaria para poder elaborar un plan de políticas públicas (ver nota) Bacheo y repavimentación de calles porteñas (21/12/07) El gobierno destinará $ 491 millones a esas tareas durante tres años. Más de 2000 cuadras serán repavimentadas y se realizarán trabajos de bacheo en otros 750.000 metros cuadrados durante los próximos tres años en la ciudad (ver nota) ![]() Luego de permanecer cerrado durante cinco meses, la Justicia ordenó levantar la clausura del Museo Histórico Nacional. El 30 de junio pasado, el personal de vigilancia del museo detectó que faltaba el reloj que perteneció al general Belgrano. (ver nota) Cronograma de servicios durante las fiestas (21/12/07) Con motivo de las fiestas navideñas se ha establecido un cronograma especial para los servicios públicos de recolección de residuos, guardias de hospitales, cementerios, etc. (ver nota) Macri recorrió las obras del Teatro Colón (14/12/07) El nuevo jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, visitó el miércoles 12 de diciembre las obras del Teatro Colón y presentó al nuevo director General Horacio Sanguinetti, anunciando además, la temporada artística 2008. Ambos recorrieron las obras de remodelación del Coliseo, que el 25 de mayo de 2008 festejará sus primeros 100 años (ver nota) Se predica con el ejemplo (14/12/07) Mauricio Macri, en esta primera semana de su gestión, hizo saber que la misma estará signada por la austeridad económica, razón por la cual, prohibió hacer reformas innecesarias en los despachos o ejecutar gastos en remodelaciones que no tengan un sentido claro de ganar mayor eficiencia en la gestión (ver nota) ![]() Finaliza el año 2007 con nuevas autoridades a nivel nacional, provincial y también en la ciudad. El domingo 9 de diciembre, por la tarde, Mauricio Macri y Gabriela Michetti juraron como nuevos jefe y vice jefe de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en un acto que se realizó en el Palacio de la Legislatura porteña, recibiendo el bastón de mando de Jorge Telerman (ver nota) Reabren el Palacio San Martín (14/12/07) El histórico edificio, que estuvo cerrado dos años por obras de restauración, reabrió el domingo 9 de diciembre para la cena que los Kirchner brindaron a los mandatarios que vinieron para la asunción de la presidenta electa, Cristina Fernández (ver nota) Reinauguración de la Plaza Colón (14/12/07) Días antes de la asunción de la nueva presidenta, Cristina Fernández, se reinauguró la Plaza Colón, en un acto que contó con la presencia del matrimonio Kirchner y del entonces jefe de Gobierno, Jorge Telerman, también asistieron ministros del Gabinete nacional (ver nota) ![]() El jueves 29 de noviembre la Legislatura porteña aprobó una ley que declara como bienes del patrimonio cultural porteño a todas las calesitas y carruseles emplazados en los parques, plazas y paseos de la ciudad, a fin de asegurar su mantenimiento, recuperación y resguardo (ver nota) ![]() Asumió como nuevo director del Museo Nacional de Bellas Artes el señor Guillermo Alonso, que fue puesto en funciones por el secretario de Cultura de la Nación, José Nun. La nueva administración orientará gran parte de sus esfuerzos a la ampliación del museo (ver nota) Reinauguración de la Plaza Houssay (07/12/07) ![]() Boca Juniors cuida el corazón de sus hinchas (07/12/07) ![]() Red de tránsito pesado en La Boca y Barracas (07/12/07) A partir de ahora, los camiones tendrán prohibido circular por Suárez y Brandsen (entre Patricios y Hornos) y tendrán que hacerlo sólo por avenidas y autopistas, para vincular La Boca y Barracas. Tampoco podrán usar la Costanera Sur, lo que también aliviaría a la zona de Puerto Madero (ver nota) La mujer policía: "protección y coraje" (01/12/07) ![]() Hicimos esta nota, ante la curiosidad que nos despertaba saber qué lleva a una mujer a querer ejercer una profesión que parece ser apta solo para hombres (ver) ![]() A partir de la iniciativa de Carlos Cosentino, director del Jardín Botánico, desde el año 2005 se realizan visitas nocturnas, que año tras año han ido incrementando la concurrencia de visitantes. El viernes 30 de noviembre se realizó la última visita de 2007, allí estuvimos (ver nota) Sortija Libre !!! (01/12/07) ![]() Inauguración de la Plazoleta Tato Bores (01/12/07) ![]() Inauguraron el Monumento al Tango (01/12/07) ![]() ![]() El martes 20 de noviembre finalizó la XII edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se realizó durante cuatro días, asistiendo más de 78 mil personas, superando el récord de 2006 en un 8,3 %. La cuidad estuvo presente con un stand y actividades (ver nota) Hogar para niñas en Recoleta (23/11/07) En el barrio de Recoleta, la Sociedad Damas de la Misericordia creó, hace 135 años, un Hogar de niñas, cuyo objetivo es amparar a chicas con carencias afectivas y económicas. Esta institución nació de un grupo disidente dentro de la Sociedad de Damas de la Caridad de San Vicente de Paul (ver nota) Recuperación de la Casa Grimoldi (23/11/07) Situada en Corrientes 2548-60, en el porteño barrio de Balvanera, forma parte del valiosísimo patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. Es obra de Virginio Colombo, reconocido arquitecto que dejó su impronta en varios edificios de Buenos Aires (ver nota) ![]() Retiro ya cuenta con su escudo, en el que puede apreciarse el viejo fortín de una quinta situada en la actual plaza San Martín, dos antorchas cruzadas que aluden a las invasiones inglesas, un ancla que representa la actividad portuaria y la Torre Monumental (ver nota) Reapertura de dos salas teatrales (23/11/07) ![]() Arte en Plaza de Mayo (16/11/07) ![]() ![]() El 11 de noviembre es el día de San Martín de Tours, Patrono de la ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual, el domingo, en la Catedral Metropolitana se brindó un concierto en el órgano mayor e interpretaciones de artistas del Teatro Colón. Se ejecutó además una obra, cuyo autor se desconoce, en homenaje al santo (ver nota) Mujeres de 50, ríanse de ustedes mismas!!!(13/11/07) ![]() El Día de la Tradición(13/11/07) El 10 de noviembre se celebró el Día de la Tradición, en memoria de la fecha de nacimiento de José Hernández, el autor del poema gauchesco "Martín Fierro". Lamentablemente, muchas tradiciones y los valores que pretendían transmitirnos las mismas, se han ido diluyendo en el tiempo, como si hubiesen pasado de moda (ver nota) El Parque Tres de Febrero cumplió 132 años(13/11/07) El sábado 10 de noviembre, el Parque Tres de Febrero cumplió 132 años y se realizó un acto en conmemoración de su fundación. Estuvo presente la Banda Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires, fundada en 1910 e integrada por 100 maestros de música, que ofrecieron un concierto (ver nota) ![]() Organizada por COAS, festeja su 30 aniversario e invierte sus esfuerzos en equipar y mantener los 33 hospitales porteños. Este año se presentan 205 stand con una amplia oferta para realizar compras de lo más variadas y a muy buenos precios (ver nota) ![]() El jueves 8 de noviembre se inauguraron en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, cinco quirófanos que fueron totalmente remodelados y cuentan con aire centralizado, gases médicos, equipamiento pertinente, office, vestuarios, depósito y el mobiliario (ver nota) ![]() El miércoles 7 de noviembre fue inaugurado el Monumento a las Víctimas de Terrorismo de Estado, en el Parque de la Memoria (Av. Costanera y Ciudad Universitaria). Asistieron al acto el presidente Néstor Kirchner y la presidenta electa Cristina Fernández (ver nota) ![]() El Gobierno porteño, realizó un nuevo relevamiento que arrojó como resultado un número de más de mil personas no tienen techo. Los lugares de mayor concentración son el "Centro, Montserrat, Congreso, Once, Retiro y San Cristóbal" (ver nota) ![]() Según datos provistos por el Gobierno de la Ciudad, las actividades relacionadas con el tango, representan una fuente de ingresos que se calcula en más de $ 400 millones anuales. En los últimos años se han abierto gran cantidad de academias de tango, hoteles temáticos, restaurantes (ver) ![]() El 1º de noviembre, el jardín zoológico porteño presentó con gran orgullo a los nuevos bebitos nacidos hace pocos días. Se trata de dos canguros y el pequeño tapir, hijo de "Chicha" y "Tomy", que tiene su pelaje a rayas amarillas, característico de los recién nacidos, que luego irán desapareciendo (ver nota) ![]() El Ministerio de Medio Ambiente porteño decidió implementar un programa de disposición diferenciada de residuos, para que los restaurantes, hoteles, shoppings, supermercados, bancos y escuelas comiencen a separar la basura, clasificándola en desechos secos y húmedos (ver) Permiso para estacionar a la izquierda (02/11/07) Con el objetivo de mejorar el problema de estacionamiento que se registra en la ciudad, la Dirección General de Tránsito realizará una prueba experimental y evaluativa, permitiendo estacionar sobre la mano izquierda. La prueba piloto se implementará en el barrio de Palermo (ver nota) ![]() El 31 de octubre, al igual que en Estados Unidos, se celebró en Buenos Aires la noche de Halloween o noche de brujas, una fiesta de disfraces de origen céltico. Se originó en el área ahora conocida como Irlanda alrededor del 1400 antes de Cristo (ver nota) La ex línea Roca deberá garantizar seguridad e higiene (02/11/07) ![]() ![]() Como broche de oro de la "Semana de la Policía" la Jefatura de la Comisaría 19º invita a los vecinos a presenciar un "Concierto al aire libre" de la Banda de la Policía Federal Argentina, a realizarse el miércoles 7 de noviembre a las 16:00 en La Recoleta (ver nota) "Valeria... como nunca" (30/10/07) ![]() (ver nota Gentileza Info-Almagro) ![]() La futura presidenta emitió anoche un discurso moderado, en el Hotel Intercontinental, convocando a todos los argentinos a trabajar juntos, sin odios ni rencores. La Casa Rosada, recientemente restaurada, seguirá luciendo su maquillaje del color acorde al sexo femenino, esperando recibir a su nueva "presidenta" (ver nota) ![]() En el marco de la Semana de la Policía Federal, el día 25 de octubre, se realizó un acto en el barrio de Recoleta, donde se rindió homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber y se otorgaron distinciones a los efectivos de esa seccional que se destacaron en sus funciones (ver nota) La Recoleta presente en Chacabuco (26/10/07) ![]() Reordenamiento de tránsito en San Telmo (26/10/07) El gobierno porteño y algunos vecinos buscan implementar un plan integral de reordenamiento del tránsito en el barrio de San Telmo, para preservar el casco histórico. Sin embargo, no todos estarían de acuerdo con esa medida (ver nota) ![]() Realizada en 1933, la obra tiene 6,71 metros de largo por 3,5 de alto y en ella se aprecia un paisaje marino lleno de mujeres desnudas, de ojos grandes. En esta obra participaron importantes artistas argentinos (ver) ![]() El mes de octubre ha ofrecido una importantísima oferta cultural. Primero fue la semana del arte que tuvo su broche de oro con gran afluencia de público en el cierre con la Noche de los Museos y a continuación, del 12 al 20 de octubre se presentó Expotrastienda, en el Centro de Exposiciones (ver nota) La Boca y el Ferrocarril del Sur (20/10/07) El sábado 20 de octubre se realizó una fiesta, en el barrio de La Boca, en torno de los 150 años de la creación del Ferrocarril del Sud, mostrando la recuperación y puesta en valor de la vieja estación Barraca Peña y el barco remolcador (ver nota) ![]() En su primera fase, el servicio unirá los barrios porteños de Balvanera y Parque Patricios y tendrá combinaciones con los ramales A y E. Se prevé que más de 35.000 personas lo utilicen diariamente. A pesar del entusiasmo de las autoridades, las cosas no salieron como estaban previstas, ya que se presentaron algunos inconvenientes (ver nota) ![]() Luego de la desaparición del reloj que perteneciera a Manuel Belgrano (el 4 de julio de 2007), el Museo Histórico Nacional cerró, como medida preventiva, para preservar el patrimonio que allí se exhibe. Es la primera vez que un museo nacional permanece cerrado más de 100 días por una investigación judicial (ver nota) Balance del último fin de semana largo (20/10/07) ![]() La iglesia San Agustín celebra su primer centenario (13/10/07) ![]() ![]() El jueves 11 de octubre, en la Legislatura porteña, se declaró sitio histórico al Parque Las Heras. En este predio estuvo la Penitenciaría Nacional, inaugurada hace 130 años y demolida en 1962 (ver nota) ![]() Con motivo de cumplirse 76 años de la inauguración del edificio de la Legislatura Porteña, se realizará la muestra "Patrimonio Cultural de la Legislatura", desde el 16 de octubre y durará hasta el 2 de noviembre, en la Sala de Exposiciones, Perú 160 (ver nota) Inauguraron la Casa del Escritor (13/10/07) El martes 9 de octubre se inauguró la Casa del Escritor, en Lavalleja 924, en el barrio de Villa Crespo. Será un espacio dedicado a la literatura y a todos sus cultores. Allí se realizarán diferentes actividades anuales abiertas y públicas, como presentaciones de libros, homenajes, conferencias, entrevistas y exposiciones, entre otras (ver nota) ![]() El sábado 6 de octubre se realizó la 4ª Edición de la Noche de los Museos, como broche de oro y cierre de la Semana del Arte. Entre las 19 y las 2 de la madrugada, personas de todas las edades, aprovecharon la propuesta para conocer los museos y participar de alguna de las más de 300 actividades que se organizaron (ver nota) Las joyas de Evita (06/10/07) ![]() Ampliarían el área de protección del Casco Histórico (06/10/07) ![]() Un toque femenino un tanto costoso (06/10/07) ![]() Reapertura del Teatro Nacional Cervantes (06/10/07) ![]() Una estación de subte llevaría el nombre de Rosas (06/10/07) En la Legislatura porteña se presentó un proyecto para que la estación Villa Urquiza de la línea B, próxima a inaugurarse, lleve el nombre de Juan Manuel de Rosas. Parece insólito!!!!!!!! Cambiarían el nombre de quien lo derrotó en la Batalla de Caseros (ver) ![]() El reconocido Juan Carlos Pallarols está trabajando en el Teatro Colón, donde le han encomendado la restauración de luminarias y todo lo que es herrería y bronce. También nos dijo el orfebre que la máscara de "Evita" comenzó a reconstruirla hace un año y fue su padre quien conservó la maqueta en plata y él la tomó para concluirla (ver nota) ![]() Durante siete días intervendrán cien galerías de arte, cien museos y centros culturales que permitirán disfrutar de visitas guiadas, ciclos de conferencias y otras actividades vinculadas a la expresión artística (ver) ![]() El viernes 28 de septiembre el secretario de Cultura de la Nación, José Nun, anunció que el abogado Guillermo Alonso será el nuevo director general del Museo Nacional de Bellas Artes, por el término de cinco años (ver nota) Aniversario de la ley del voto femenino (01/10/07) ![]() Quiere saber dónde vota? (01/10/07) Si no tiene Internet, pero cuenta con un celular, ahora puede saber dónde votará, en las próximas elecciones del 28 de octubre, enviando un SMS desde el mismo y recibirá otro mensaje de respuesta que le indicará la dirección para emitir el sufragio (ver nota) Acto en el Cementerio de Recoleta (24/09/07) ![]() La Boca tendrá su "Parque Quinquela" (23/09/07) ![]() ![]() No es la primera vez que visten al obelisco y en esta oportunidad, su nuevo vestido fue diseñado con la bandera de Argentina y la de Alemania, conmemorando las relaciones de amistad entre ambos países (ver nota) Reflotaron embarcaciones hundidas en el Riachuelo (23/09/07) ![]() Se inaugurará el Museo de la Memoria (23/09/07) El 30 de septiembre el presidente Néstor Kirchner inaugurará el Museo de la Memoria, que funcionará en la Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionara un centro clandestino de detención durante la dictadura militar (ver) Reparaciones en la peatonal Florida (15/09/07) En los últimos años el deterioro fue progresivo y ahora se hace impostergable su reparación, que le permitirá recuperar su esplendor y facilitará el desplazamiento de quienes caminan por ella. Mediante un programa para recuperar las veredas se realizarán trabajos de reparación y mantenimiento (ver nota) Feria de Anticuarios en el Palais de Glace (15/09/07) En la planta baja cuenta con 16 stands de anticuarios y el auditorio, donde se ofrecen conferencias diarias. Pueden apreciarse muebles de exquisito diseño, relojeros, orfebres y un librero comparten el piano nóbile del salón de exposiciones (ver nota) Remodelación de la Estación Once (15/09/07) El hall central, los cielorrasos y luminarias; escaleras mecánicas; boleterías para venta de pasajes; pisos y locales; cartel indicador de salidas de formaciones; además de un sistema de calefacción y refrigeración (ver nota) El edificio de la CGT ya es Monumento Histórico (15/09/07) El 13 de septiembre, el edificio de la CGT fue declarado Monumento Histórico Nacional, por el presidente Néstor Kirchner, durante una reunión celebrada en la Casa de Gobierno junto a una decena de sindicalistas, entre ellos el titular de la central obrera, Hugo Moyano (ver nota) Reinauguraron la Plaza Vicente López (15/09/07) Las tareas consistieron en redefinir y rehabilitar las áreas distintivas y constitutivas de la plaza: las diagonales, el sector del gomero, arenero, playón multifunción, espacio central y la conectividad con las plazoletas anexas (ver) Ilustres Luthiers (06/09/07) ![]() Remodelación de la Plaza Manuel Belgrano (06/09/07) ![]() ![]() Con una gran fiesta celebraron las bodas de brillantes. El Roof Garden del Alvear Palace Hotel se vistió de gala para recibir a sus invitados más ilustres. Más de mil personas, entre las que se encontraban directivos de empresas, famosos y huéspedes (ver nota) "Barracas bajo las baldosas" (06/09/07) Una muestra de textos, fotografías y piezas arqueológicas del barrio de Barracas, eje de actividades laborales junto al Riachuelo. Se desarrollará en el Complejo Histórico Santa Felicitas, localizado en el interior del Colegio Santa Felicitas de San Vicente de Paul (ver) Villa Tenis (06/09/07) Casillas de cartón, plástico y madera comenzaron a levantarse junto al Buenos Aires Lawn Tennis. Se trata de un puñado de habitáculos sumamente precarios, sin acceso a agua o a servicios sanitarios de ninguna clase, poblados por personas que se dedican al cartoneo (ver nota) Floresta cumple 150 años (31/08/07) ![]() ![]() (31/08/07) El miércoles 29 de agosto estuvimos en la inauguración de la exposición que se realiza en el Museo de la Ciudad. Esta muestra, que reúne diversos aspectos de la presencia de los distintos credos monoteístas y su reflejo en la vida de los porteños (ver nota) ![]() El Parque Mujeres Argentinas, un predio de más de 57 mil metros cuadrados, en el área del dique 3, en Juana Manso al 900. Con una inversión de diez millones de pesos, las obras comenzaron en diciembre de 2005 con el desmalezamiento y limpieza del terreno (ver nota) La Boca tendrá su semana de festejos (31/08/07) ![]() ![]() El 29 de agosto el Salón San Martín estaba repleto y hasta quedó gente de pie para ver el Concierto "El Tango y el Teatro", con la dirección del Maestro Mario Valdéz. Durante el desarrollo del programa se distinguió a tres representantes del arte (ver nota) ![]() El viernes 17 de agosto se cumplieron 157 años del fallecimiento del Gral. Don José de San Martín, a quien se rindió homenaje mediante diferentes actos, en todo el país. En la Plaza que lleva su nombre, se colocaron ofrendas florales pero además, el monumento se ha convertido en refugio de los sin techo (ver nota) ![]() Desde el 15 de agosto se presenta en el Abasto shopping una muestra muy particular y que ha generado alguna polémica, "Bodies Exhibition". Se trata de especimenes humanos disecados, para proporcionar al espectador un texto visual de sus propios cuerpos (ver nota) ![]() Será una experiencia diferente que permitirá apreciar cómo vive la noche el reino animal, cuáles son sus hábitos nocturnos, su instinto, durante un circuito que tendrá una duración de tres horas, desde las 19 a las 22, a partir del mes de septiembre, todos los miércoles, jueves y viernes (ver) El nombre de los barrios (26/08/07) Con el correr del tiempo, por una cuestión fashion o muchas veces un tema inmobiliario, se rebautizaron de otra manera como por ejemplo: Palermo, que si bien es uno solo, se subdividió en Palermo Viejo, Chico, SOHO, Hollywood y ahora, parecería que la próxima innovación sería Palermo Queens (ver nota) Remodelación del Paseo de la Infanta (26/08/07) Con una inversión de aproximadamente un millón de pesos, se continúa remodelando el Paseo de la Infanta, estimando que las obras quedarán finalizadas para el próximo mes de noviembre (ver nota) ![]() El jueves 16 de agosto comenzó la Quinta Edición del Mundial de Tango, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y se desarrollará durante diez días en la Rural. En esta oportunidad participan 479 parejas de 154 ciudades (ver nota) ![]() El lunes 13 de agosto se inauguró la Exposición Filete Porteño en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que podrá visitarse hasta el día 31 de agosto de 12 a 20 horas en Perú 160, con entrada gratuita (ver nota) ![]() Todos los años se organiza una Feria de los Artistas con vestidos, calzado y pertenencias que son donadas por muchos actores y actrices como una manera de colaborar para recaudar fondos. Este año, comenzó el 24 de julio y finalizará el próximo 25 de agosto (ver nota) Los 150 años de los ferrocarriles argentinos (17/08/07) ![]() ![]() El jefe de Gobierno, Jorge Telerman inauguró esta semana la Plaza Monserrat, ubicada en las calles San José, México, Chile y Santiago de Estero. Se trata de un espacio de 8.475m2 caracterizado como patio porteño. (ver nota) Luz verde para el robo (11/08/07) En Buenos Aires roban hasta lo más insólito, placas con el nombre de las calles, de monumentos, partes de esculturas y ahora también semáforos. En un radio de 16 manzanas fueron robados 30 semáforos (ver nota) Perón tendrá su monumento en la ciudad (11/08/07) El 9 de agosto, la Secretaría de Cultura de la Nación informó que comenzó el concurso público de proyectos e ideas para realizar un monumento al General Perón. La obra, que tiene asignado un espacio en Perón y Eduardo Madero, fue aprobada por la ley 23.452 de Antonio Cafiero hace 20 años (ver nota) Cómo debemos cuidarnos en la calle (11/08/07) En los últimos meses se han registrado gran cantidad de accidentes en la vía pública y algunos, con consecuencias trágicas, por lo que la Dirección General de Defensa Civil se ha ocupado de dar a conocer algunas medidas que debemos tener en cuenta para no correr riesgos (ver nota) Boca Juniors va por más (11/08/07) Primero fue la flota de taxis y luego el cementerio, ahora un hotel de lujo en una zona que podría ser San Telmo o Recoleta. El edificio tendrá alrededor de siete mil metros cuadrados cubiertos, será un hotel temático de categoría y contará con personal especializado en la historia de Boca (ver nota) Una lágrima en el teléfono (11/08/07) No se trata del título de una telenovela de Migré, sino de las lágrimas de bronca que muchos porteños derramaron sobre su teléfono, por pagar puntualmente la factura y haber estado incomunicados durante 127 días, a raíz de un conflicto salarial (ver nota) ![]() La Basílica de San Francisco se encuentra emplazada en Alsina 380 y se ha convertido en otro punto de interés turístico. La iglesia fue restaurada y puede ser visitada, al igual que la capilla de San Roque. También se abrió la biblioteca, que es la más antigua de la ciudad. (ver nota) ![]() El Palacio Legislativo tiene un importante carillón integrado por 30 campanas que volverá a sonar el próximo 11 de agosto, después de haber permanecido en silencio durante los últimos seis años (ver nota) ![]() Las pistas de patinaje sobre hielo que fueron un boom en la década del 80 fueron desapareciendo poco a poco y ahora, tal vez a raíz de un programa televisivo en el que habrá un concurso para ver quién patina mejor sobre hielo, parecen haber tomado nuevo interés y deseos de resurgir (ver nota) ![]() El 30 de julio se realizó una conferencia de prensa en la sala del Teatro Nacional Cervantes, a la que asistieron actores, trabajadores de la sala, delegados de la Asociación Argentina de Actores y de ATE, y representantes de los organismos musicales y de danza dependientes de la Secretaría de Cultura, debido a un conflicto que data de varios meses y seguía sin soluciones (ver nota) Auxilio, mi teléfono no funciona!!! (06/08/07) Desde hace 4 meses, a raíz de un conflicto que mantiene la empresa Telefónica, gran cantidad de usuarios se han quedado incomunicados y nadie atiende sus reclamos porque siguen en huelga, motivo por el cual, quienes se encuentran en esa situación han realizado las quejas correspondientes pero no hay respuestas (ver nota) ![]() El próximo 31 de julio es la festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y en la Iglesia que está bajo su advocación, la más antigua de Buenos Aires, se realizará a las 19 horas, una misa que presidirá el Cardenal Jorge Mario Bergoglio (ver nota) ![]() El viernes 27 de julio, uno de los dos osos polares que habitan el zoológico porteño cumplió 35 años y se realizó un festejo, del que participaron grandes y chicos que visitaron el predio. El hermoso y simpático oso, nacido en Uruguay, se llama Botija y fue traído al zoológico hace 15 años, para que formara pareja con la osa que se llama Josefa (ver nota) ![]() El jueves 26 de julio se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Duarte. A 55 años de su muerte, se la recordó en el Cementerio de Recoleta asistiendo gran cantidad de partidarios, turistas y gremios que le llevaron ofrendas florales, como es habitual año tras año (ver nota) ![]() Lamentablemente vivimos en una sociedad donde se discrimina a las personas por diferentes factores: el color de la piel, el status social, la religión (a pesar de la libertad de cultos), la sexualidad y también a los que sufren obesidad y les llaman despectivamente "gordos" (ver nota) ![]() El nuevo tranvía, comenzó a funcionar para el público el pasado miércoles 25, y gran cantidad de turistas, vecinos, trabajadores de la zona se acercaron para estrenar el servicio y disfrutar del corto paseo, que por cierto, fue demasiado corto (ver nota) Feliz día del Amigo!!! (20/07/07) El 20 de julio de cada año se celebra el Día Internacional del Amigo, que fuera instituido hace 38 años, recordando el día que el hombre puso por primera vez los pies en la luna (ver nota) Exitosa Tercera Edición de Caminos y Sabores (20/07/07) El domingo 15 de julio finalizó la tercera edición de Caminos y Sabores, en el predio de La Rural del barrio de Palermo, donde se presentaron 300 expositores de todos los rincones del país, en una expo que representa a la Argentina de la mano de su gente (ver) Paseo Aníbal Troilo (20/07/07) Desde el Sábado 14 de julio la ciudad cuenta con el Paseo Aníbal Troilo, en el tramo de Diagonal Norte, comprendido entre Suipacha y Carlos Pellegrini, rindiendo homenaje al inolvidable bandoneonista (ver nota) Recuperan cuadro de Quinquela Martín (20/07/07) La obra había sido robada en mayo, durante un incendio en el despacho del intendente de Bahía Blanca, afortunadamente fue recuperada por la Policía Federal, INTERPOL y una comisión de la Delegación Departamental de Investigaciones de Bahía Blanca (ver nota) Buenos Aires, en el ránking mundial (20/07/07) Según una encuesta realizada por la revista Travel & Leisure, acerca de las ciudades que más gustan al turismo, Buenos Aires está en el segundo puesto, después de la ciudad italiana, Florencia (ver nota) Fiesta de la Independencia, con nieve (11/07/07) ![]() ![]() En julio de 2004, La Cámara de Diputados de la Nación declaró como Día Nacional del Bandoneón el 11 de julio de cada año, en conmemoración del natalicio de Aníbal Troilo. Habrá actos recordando al músico (ver nota) ![]() El jueves 5 de julio la Legislatura porteña aprobó el proyecto que declara Sitio de Interés Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la ciudad, a la Ex Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación "Ernesto de la Cárcova" (ver nota) Identidad porteña en el Centro Cultural Recoleta (11/07/07) Desde el jueves 5 de julio se exhibe en el Centro Cultural Recoleta una muestra de imágenes tomadas por el fotógrafo Luis Abregú, quien plantea que la cultura define la identidad porteña (ver nota) El profético número 7 (11/07/07) El sábado pasado fue 7 de julio (mes siete) de 07 (año en curso). Hay mucha superstición ante este tipo de coincidencias y aquí le contamos de qué se trata (ver nota) ![]() El miércoles 4 de julio se cumplieron 200 años del nacimiento del prócer italiano que encabezó la lucha por la unificación de su nación y se le rindió un homenaje en Plaza Italia (ver nota) Sanción para Trenes de Buenos Aires (05/07/07) El juez Ernesto Marinelli, luego de comprobar el incumplimiento de TBA, concesionaria de los ramales Mitre y Sarmiento, que desobedeció la orden judicial de mejorar el servicio, decidió sancionarlos con una multa (ver nota) Robaron el reloj que perteneció a Belgrano (04/07/07) ![]() ![]() El miércoles 4 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la desaparición del compositor y bandoneonista, Astor Piazzolla. Nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921, el gran músico argentino fue una influencia decisiva para compositores e intérpretes, tanto en el país como en el exterior (ver nota) ![]() En el mes de septiembre próximo estarían finalizadas las obras encaradas por el Ministerio porteño de Obras Públicas, que se están realizando en Constitución, para mejorar el espacio urbano y también la circulación del tránsito (ver nota) (ver noticias publicadas del 01/01/07 al 30/06/07) (ver noticias publicadas del 01/07/06 al 31/12/06) (ver noticias publicadas del 01/01/06 al 30/06/06) (ver noticias publicadas del 01/07/05 al 31/12/05) (ver noticias publicadas antes del 30/06/05)
|