www.conozcabuenosaires.com.arNOTICIAS DE LA CIUDAD
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Otros sitios de interés ![]() ![]() ![]() ![]() Reflotaron embarcación en el Riachuelo (31/12/06) Se realizó un operativo conjunto donde trabajó personal del Ministerio de Espacio Público porteño y de la Prefectura Naval Argentina para reflotar una barcaza que tiene 30 metros de eslora (ver nota) Renunció el subdirector de la Biblioteca Nacional (31/12/06) Horacio Tarcus presentó su renuncia indeclinable, con un texto en el que denuncia graves deficiencias en la gestión, dijo que el 75% del personal no reúne las condiciones para trabajar allí (ver nota) El Museo Nacional de Bellas artes cumple 110 años (30/12/06) La importante Institución está cumpliendo 110 años y lo festejó con diversas actividades gratuitas durante diciembre, entre las que se cuenta una exposición de fotografías, visitas guiadas especiales y otras (ver nota) Un orgullo para nuestra ciudad (30/12/06) La doctora Liliana Voto fue reconocida por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) como médica ginecóloga y obstetra del año (ver nota) Cronograma de servicios públicos (30/12/06) De acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de fin de año se ha establecido un cronograma especial de recolección de residuos, atención en hospitales, estacionamientos y otros servicios públicos (ver nota) "Cerrado, no moleste" (24/12/06) Así decía un cartel manuscrito colocado en la puerta de entrada al Centro Cultural Recoleta el sábado 23 de diciembre, esto provocó el enojo de turistas y a nosotros mucha vergüenza (ver nota) Recuperación de la capilla del Fernández Blanco (24/12/06) Fueron restaurados sus pisos y revestimientos de cerámicas sevillanas, adoptando un criterio mediante el cual se respetó el dibujo original. Las tareas que además incluyeron el arreglo de los desagües pluviales y pintura de balcones y techos, demandaron una inversión de 130.000 pesos (ver nota) ![]() Se estima que en la segunda quincena de enero de 2007 retornará el tranvía a Puerto Madero, para realizar un recorrido entre las avenidas Córdoba e Independencia, aportando un toque pintoresco a esta parte de la ciudad (ver nota) Sabina en la Bombonera (24/12/06) El sábado 16 de diciembre se dio el gran gusto de su vida: cantar en la bombonera. Parece más porteño que muchos porteños, porque si alguien sabe de Buenos Aires, de sus barrios, sus costumbres y sus personajes, ese es Joaquín (ver nota) El Puente Transbordador vestido de luz y color (24/12/06) El sábado 15 y domingo 16 de diciembre, el Puente Transbordador, ícono del barrio de la Boca, se vistió de luz y color, debido a que la fundación Proa cumplió sus primeros diez años (ver nota) El secundario será obligatorio (15/12/06) El 14 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó la nueva ley nacional de educación, que dejará sin efecto la polémica ley federal, sancionada durante el gobierno de Menem. El proyecto es de autoría del ministro de Educación, Daniel Filmus (ver nota) ![]() Desde muy temprano comenzaron los festejos de los que participaron importantes figuras, además se realizó una visita al Cementerio de Chacarita, para hacer un circuito de tango. No faltaron los tangos cantados en emblemáticas esquinas de la ciudad y en varias plazas, teatros, cafés notables (ver nota) ![]() Se realizó con la tradicional ceremonia budista, a cargo del monje Gustavo Aoki. La pareja compuesta por Midori Graham Nakamura y Masami Shiira cumplieron el sueño de casarse con ese ritual. Los novios se trasladaron desde el puente zigzag hasta el puente plano, en un bote con un hermoso arreglo floral (ver nota) ![]() Es redundante escribir una noticia sobre algo que ocurre todos los días: los piquetes. En esta oportunidad, uno más, solicitando subas en los planes y medio aguinaldo. Parece una cargada!!! (ver nota) ![]() En los últimos días se han implementado nuevas normas destinadas a regular el uso por parte de los visitantes de este paseo. El objetivo del Reglamento es resguardar los más de 12.000 rosales, así como las esculturas que componen su patrimonio cultural (ver nota) ![]() ![]() Visitó Buenos Aires la señora Elena Britos y ofreció una degustación de su especialidad, la auténtica empanada criolla. La entrevistamos para saber algo más sobre ella y que nos cuente los secretos de sus recetas (ver nota) ![]() El pasado 2 y 3 de diciembre se realizó en la plaza Enrique García Velloso una colorida fiesta de las colectividades, en la cual se expusieron en stands, comidas típicas, productos artesanales, y además se presentó la música representativa y la danza de veinticinco países (ver nota) ![]() Dentro del plan de obras que se vienen realizando en el Teatro Colón, tuvo gran importancia la restauración de sus bellísimos vitrales, que demandó un año y medio de ardua tarea. Los mismos fueron hechos por la Casa Gaudín de París en 1907 (ver nota) ![]() Situado en la calle Tucumán entre Madero y Bouchard, tiene 21 pisos y es el primer edificio inteligente del país, que fue proyectado por el prestigioso arquitecto tucumano, César Pelli e inaugurado en 1994. Se lo considera uno de los cinco mejores edificios que conforman el cotizado circuito porteño (ver nota) Inauguraron el Paseo Garibaldi en La Boca (07/12/06) La unificación de calzadas y veredas, el enrejado de protección lateral de las vías del ferrocarril y la renovación del alumbrado mediante faroles, permitieron recuperar y poner en valor este espacio (ver nota) ![]() Recuperación de la Confitería del Molino (03/12/06) El miércoles 29 de noviembre la Cámara de Diputados, por unanimidad, dio media sanción a la expropiación de la Confitería del Molino y dio curso al Senado que será quien ahora deberá aprobarlo (ver nota) ![]() El miércoles 29 al atardecer, vecinos del barrio de San Telmo cortaron el tránsito en la calle Defensa, en la cuadra frente a la Plaza Dorrego, para solicitar que se prohíba la circulación de colectivos en esa zona que forma parte del Casco Histórico (ver nota) Finalizó la Feria Internacional de Turismo (03/12/06) ![]() La obra de Alfredo Lázzari (03/12/06) En el Museo Isaac Fernández Blanco, se presenta una muestra que reúne casi 180 pinturas del artista toscano, quien fue considerado el artífice de la renovación pictórica que surgiera en la Escuela de La Boca, de la cual fue su fundador (ver nota) ![]() Por iniciativa de la Sociedad General de Autores y Editores de España se propuso al escritor argentino, Ernesto Sábato, como candidato al Premio Nobel de Literatura 2007, junto con Francisco Ayala y Miguel Delibes (ver nota) ![]() ![]() El viernes 24 de noviembre la Argentine British Community Council organizó una feria de artesanos en la Embajada Británica con fines benéficos. Los bellísimos jardines se vieron engalanados por arreglos navideños y carpas prolijamente instaladas (ver nota)
Reordenamiento del tránsito en la ciudad (26/11/06) Con el correr del tiempo, en Buenos Aires fue aumentando el parque automotor, cada vez es más la gente que viene al centro en su automóvil y el congestionamiento del tránsito es un caos (ver nota) ![]() (24/11/06) Sabemos que la atención en los hospitales es el derecho a la salud que tiene la población, pero desde ya hace varios años, la gran mayoría de ellos sufren un deterioro que lejos de detenerse, sigue avanzando a pasos agigantados (ver nota) Remodelación de la Plaza de Mayo (24/11/06) El 23 de noviembre se conoció el proyecto ganador que cambiará el aspecto de la emblemática Plaza de Mayo. Los arquitectos ganadores fueron Silvia Colombo, Ignacio Montaldo y Roberto Szraiber, que recibieron emocionados el primer premio en el concurso organizado por el gobierno de la ciudad (ver nota) ![]() ![]() La diputada nacional Marcela Rodríguez, fue la creadora de un proyecto que propone modificar el artículo 199 del Código Civil para que los esposos deban compartir las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, es decir, todas las cuestiones que hacen a la convivencia (ver nota) Tony Cragg expone en el Centro Cultural Recoleta (18/11/06) ![]() ![]() El 14 de noviembre se presentó oficialmente la 9ª Edición de Estudio Abierto, en el Palacio de Correos, donde se expondrán obras de 170 artistas en los salones de sus tres primeros pisos (ver nota) Buenos Aires "La reina del Plata" (18/11/06) ![]() Protesta de Cartoneros (18/11/06) El 14 de noviembre el corte se produjo en horas del mediodía en los puentes Alsina y La Noria, cuando grupos de cartoneros reclamaron habilitaciones para circular con sus carros y caballos por la ciudad (ver nota) Récord en la 6ª Edición de Maratón Buenos Aires (18/11/06) El 12 de noviembre una reconocida marca de indumentaria deportiva organizó la 6ª edición de Maratón Buenos Aires, en la que participaron alrededor de veinte mil personas de diferentes edades (ver nota) El Bar Británico reabrirá sus puertas (11/11/06) ![]() Remodelación de Plaza Italia (11/11/06) ![]() ![]() Después del estudio genético realizado al cadáver de Perón, se presentó una solicitud de que se realice una acción similar en el cuerpo del General San Martín, para comprobar una teoría sobre su origen (ver nota) ![]() Lamentablemente, lo único que se hizo hasta ahora, fue seguir estudiando el problema, que es conocido por todos, pero no hay propuestas viables para poder encontrar una solución y que los vecinos de la Boca vivan en condiciones dignas (ver nota) Colonias de verano: anotan a chicos de 4 a 12 años (10/11/06) Las actividades son gratuitas y se harán en más de 30 clubes privados y públicos de la ciudad. Para recibir a los chicos, en los 12 polideportivos que dependen del Gobierno porteño ya están terminando los arreglos básicos (ver) ![]() ![]() Este Congreso fue declarado de Interés Educativo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el mismo participaron 80 trabajos seleccionados (ver nota) Feria de las Naciones (04/11/06) ![]() ![]() Debido a las obras de restauración que se realizarán en el Teatro Colón y que culminarán en el 2008, reabriendo sus puertas para celebrar sus cien años, el martes 31 de octubre cerró con la última función de ballet (ver nota) Peatonalizarán el entorno de la Plaza de Mayo (04/11/06) El miércoles 1º de noviembre, el ministro de Planificación y Obras Públicas, Juan Pablo Schiavi anunció que todas las calles del entorno de la Plaza de Mayo serán peatonales (ver nota) ![]() Con motivo de cumplirse 20 años del fallecimiento del reconocido escritor, se lo recordó de distintas maneras y una de ellas será la emisión de dos mil unidades de plata, cuyo costo será de $ 185 cada una, que lanzará el Banco Central (ver nota) El Colegio de Escribanos agasajó a los medios ![]() ![]() Conozca Buenos Aires fue a visitar a Oscar Fischer, quien está al frente de la Casa del Bandoneón, para interiorizarnos acerca de la importancia de este instrumento y otros temas relacionados, que son de gran importancia (ver nota) Alvear Fashion y Alvear Piquetera (29/10/06) ![]() Sin embargo, el piquetero Raúl Castells, tampoco quiso faltar a la cita para realizar sus reclamos (ver nota) ![]() El monumento al Libertador Gral. San Martín fue víctima de un acto de vandalismo. Apareció pintado con aerosol en sus laterales, robaron algunas de las placas y además el sable de un granadero, que integra uno de los cuatro grupos escultóricos (ver nota) Acto homenaje "Gracias Abuelas" (29/10/06) ![]() Llegarán 87 cruceros a Buenos Aires (29/10/06) ![]() Prueba del voto electrónico (29/10/06) Telerman explicó que esta iniciativa que se está impulsando, para la aplicación del voto electrónico, implica un gran cambio cultural que además otorgará mayor transparencia en los comicios, rapidez y claridad en los resultados (ver nota) ![]() Vienen de la provincia a trabajar a la ciudad, y para no gastar en transporte, habitan durante la semana distintas zonas, como por ejemplo un sector de la peatonal Lavalle y otros puntos estratégicos (ver nota) Alvear Fashion & Arts (22/10/06) La coqueta avenida Alvear se viste de gala, desde el martes 24 de octubre y hasta el 31, lucirá una alfombra roja para recibir la cuarta edición del evento donde las grandes marcas abren sus puertas a los artistas más importantes (ver nota) ![]() El miércoles 18 de octubre se inauguró la muestra Buenos Aires Photo, en el Palais de Glace. Una feria con lo mejor del arte fotográfico que se extiende hasta el domingo 22 del corriente mes (ver nota) Murales de tango para la línea H (22/10/06) Más allá del festejo por los 104 años del barrio de Parque Patricios, se presentaron al público los murales que decorarán las estaciones. Se trata de una decoración temática entre las estaciones Pompeya y Retiro, dedicada al tango (ver nota) Reformas en la zona de Aeroparque (22/10/06) En los próximos meses se realizará un plan de reestructuración vial en la zona del aeropuerto Jorge Newbery y su entorno urbanístico que implicará una inversión de 520 millones de dólares (ver nota) ![]() Ultima etapa del Master Plan del Colón (15/10/06) Próximamente comenzará la tercera etapa de las obras de mayor envergadura del Master Plan del Teatro Colón, elaborado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, con una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares (ver nota) Si hay miseria... que no se note!!!! (15/10/06) ![]() (ver nota) ![]() Desde el 12 de octubre más de doscientas esculturas de corazones de gran tamaño, realizadas por artistas argentinos como Martiniano Arce, Pérez Celis, Clorindo Testa y otros se encuentran distribuidas en varios espacios públicos de la ciudad (ver nota) Se aprobó la ley de educación sexual (14/10/06) El jueves 12 de octubre la Legislatura aprobó la ley de Educación Sexual de la ciudad, mediante la cual se incorporarán contenidos sobre el tema en los colegios públicos y privados, a partir de 2007 (ver nota) Expectativas por ADN y traslado de Perón (14/10/06) Ya está finalizado el mausoleo y ultimados los detalles de traslado del cuerpo del Gral. Perón a San Vicente, pero la supuesta hija del ex líder peronista, Martha Holgado, apeló al recurso de hacer suspender el operativo de traslado (ver nota) ![]() Susana Espósito, Guía de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, especializada en las visitas del Cementerio de Recoleta, presentó su libro: "Poemas Inmortales en la Recoleta". En el mismo, vuelca sus impresiones y percepciones sobre la muerte en forma poética, porque como ella dice: "la muerte también puede ser poesía" (ver nota) ![]() El sábado 7 de octubre desde las 19, la ciudad vivió una jornada a puro arte, recorriendo una amplia oferta de muestras artísticas, puestas teatrales, conciertos y otro tipo de espectáculos para diferentes gustos, y como si fuera poco, también una milonga y clases de tango en el Sívori (ver nota) Recoleta estrenará nuevo escudo (08/10/06) Luego de un concurso organizado por el gobierno de la ciudad para que cada barrio tenga su propio escudo, los nueve miembros del jurado que se reuniera en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, eligió el flamante emblema (ver nota) Puerto Madero sigue creciendo (08/10/06) El barrio más moderno de la ciudad sigue en constante crecimiento y ahora, uno de los próximos proyectos es un shopping center y cines en el Dique. El proyecto Madero Harbour demandará US$ 180 millones (ver nota) Implicancias de la ley antitabaco (08/10/06) En el primer día de vigencia de la norma se inspeccionaron unos 60 locales y en pocos casos se hicieron multas porque había gente fumando. El resto de las sanciones fueron por falta de señalización y del libro de quejas, entre otras irregularidades (ver nota) Campaña de vacunación contra la rubéola (08/10/06) La rubéola es una enfermedad que no trae complicaciones en los niños, pero sí puede ser muy grave si se contagia una mujer embarazada. Por eso, las mujeres de entre 15 y 39 años deben vacunarse contra esta enfermedad (ver nota) Próxima actualización 08/10/06 ![]() En el barrio de la Recoleta es común encontrar a un joven llamado Diego Vázquez, autodidacta, ilustrador, pintor y muralista que con una caja de tizas y carbones, en tres horas puede pintar la "Ultima Cena", de Leonardo da Vinci, o el "Juicio Final" de Miguel Angel (ver nota) Propuesta cultural libre y gratuita (24/09/06) El lunes 18 de septiembre, se realizó un acto en el Museo Isaac Fernández Blanco, donde el Ministerio de Cultura porteño presentó una oferta artística que se realizará en la ciudad entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre (ver nota) Parque Centenario: "Lo bueno dura poco" (24/09/06) La semana pasada se inauguraron las obras realizadas para mejorar el Parque Centenario y el lago lució sus aguas limpias en las que los patos nadaban felices, los chorros de agua, el nuevo mobiliario y el área de juegos, totalmente renovados. Algunos vecinos contaron a los medios que fue indignante ver durante el fin de semana la falta de respeto y de valoración de quienes estaban en el parque (ver nota) Los medios vecinales siguen esperando (24/09/06) Los medios que integran el Registro del Gobierno de la Ciudad han manifestado su malestar ante el atraso de pago de la publicidad oficial pautada con los inscriptos en el mismo, que en algunos casos lleva más de 6 meses sin efectivizarse (ver nota) Incendio de vagones en Constitución (24/09/06) El miércoles 20 a las 21 hubo serios disturbios. Algunos pasajeros incendiaron tres vagones de la línea Roca en Constitución, luego de que se anunciara la interrupción del servicio, por una huelga sorpresiva de los maquinistas (ver nota) ![]() En nuestro país existe la libertad de cultos y ello hace que en nuestra ciudad, haya gran cantidad de iglesias que pertenecen a distintas religiones. En esta oportunidad "Conozca" visitó una joya de la arquitectura y también el Padre Valentín nos explicó detalles muy interesantes sobre las diferencias de los Ortodoxos con los Romanos (ver nota) ![]() El 14 de septiembre se cumplieron 83 años de una pelea histórica entre Firpo-Dempsey, realizada en el Polo Grounds de Nueva York y considerada la mejor en la historia del boxeo. Coincidentemente, ese mismo día fue la primera transmisión de radio, con fines periodísticos, en Argentina (ver nota) ![]() Uno de los temas de la semana ha sido la muerte por envenenamiento de 15 perros en pleno barrio de Recoleta, en la Plazoleta Juan XXIII, frente al cementerio. El día lunes 11 habían muerto 13 perros y el día martes murieron otros dos, que aparentemente fallecieron por envenenamiento con estricnina (ver nota) ![]() El 14 de septiembre fue inaugurado un sector del Parque Centenario, que a partir de ahora luce renovado. Las obras demandaron una inversión de alrededor de 15 millones de pesos y contemplaron la parquización, el área de juegos, y la recuperación del lago, que luce radiante (ver nota) Ampliarán horario de atención hospitalaria (17/09/06) Ante la gran cantidad de gente que se hace atender en los hospitales de la ciudad, los mismos se ven desbordados y no pueden asistir a todos. Por eso, desde enero de 2007, cuatro de ellos extenderán su horario de atención, de 8 a 20 horas (ver nota) La higiene en la ciudad (10/09/06) El Gobierno de la ciudad realizó (entre junio y julio) una encuesta sobre la higiene urbana, en la que participaron alrededor de 1600 vecinos, y un 67 % opinó que Buenos Aires está muy sucia (ver nota) Plazoletas de la Av. 9 de julio (10/09/06) Siguen las obras de revitalización del área central, que contemplan la puesta en valor de las 26 plazoletas que abarcan la Av. 9 de Julio, desde la Av. Belgrano hasta la Av. Córdoba (ver nota) Trasladarán los restos de Perón (10/09/06) Hace tiempo, anunciaba Duhalde, que se había proyectado la construcción de un mausoleo en el partido de San Vicente, donde descansarían juntos los restos de Perón y Evita, pero todo parecía haber quedado en el olvido (ver nota) El peligro de los ascensores (10/09/06) El 5 de septiembre cayó un ascensor en una escuela situada en la calle Armenia al 1300, del barrio de Palermo. En el elevador había nueve alumnos y dos docentes que se dirigían a la clase de natación (ver nota) El cementerio de Boca (10/09/06) Boca va por más! No conformes con su Museo de la Pasión Boquense y su flota de taxis, ahora han tenido una idea muy original: El Cementerio de Boca, para todos los hinchas del club que deseen descansar eternamente en el suelo del club de sus amores (ver nota) ![]() ![]() En los últimos fines de semana la plazoleta se ve invadida de suciedad, bolsas de residuos que se sacan en un horario inadecuado y otra cantidad de basura desparramada que dan un aspecto feísimo, del cual se sorprenden los turistas que visitan San Telmo (ver nota) ![]() El jueves 31 de agosto, la Plaza de Mayo se vio colmada de personas que concurrieron a la convocatoria del Ingeniero Blumberg, para pedir por la seguridad, reclamar que no haya impunidad y que los jueces hagan lo que tienen que hacer (ver nota) Renovación del cine Monumental (04/09/06) Pudieron remozar todo el edificio, crear tres nuevas salas y modernizar las ya existentes, equipándolas con tecnología de última generación, dolby stereo digital, butacas nuevas y ascensores para los espectadores (ver nota) Congreso sobre Patrimonio (04/09/06) El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno de la Provincia de Salta junto con la Federación Internacional para la Conservación del Patrimonio organizan el Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación (ver nota) Buen momento para dejar de fumar (04/09/06) La legisladora porteña Paula Bertol habló sobre la prohibición de fumar en los lugares públicos, que se extenderá desde el 1º de octubre a todos los lugares cerrados, debiendo tener una "zona apartada para fumadores, con ventilación independiente" (ver nota) Al Cervantes le hace falta un lifting (28/08/06) ![]() A 86 años de la primera transmisión radial (28/08/06) A pesar del modernismo de los televisores e Internet, la radio nunca pudo ser sustituida, y el 28 de agosto, se cumplieron 86 años desde que se escuchara la primera transmisión desde la terraza del Teatro Coliseo, cuando el señor Enrique Telémaco Susini anunciaba el primer programa (ver nota) Finalizó el Mundial de Tango (28/08/06) El domingo 27 de agosto finalizó el IV Campeonato Mundial de Baile de Tango que se llevó a cabo en La Rural, donde se consagró a los nuevos campeones. En los once días que duró, asistieron más de 100.000 personas que siguieron las clasificatorias y finales en las dos categorías (ver nota) Aniversario del natalicio de Borges (28/08/06) ![]() Hijo de don Jorge Guillermo Borges, abogado y profesor de psicología y de Leonor Acevedo Suárez, uruguaya. Fue reconocido por sus cuentos, ensayos y su obra poética (ver nota) Presentación de la Feria del Libro 2007 (28/08/06) ![]() ![]() Inauguraron obras en el entorno de la Plaza San Martín (20/08/06) ![]() IV Campeonato mundial de Tango (20/08/06) El 17 de agosto comenzó el IV Campeonato Mundial de Baile de Tango, organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, que se llevará a cabo hasta el 27 de agosto (ver nota) 156 aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria (20/08/06) ![]() Se declaró la Emergencia Ambiental del Riachuelo (20/08/06) El proyecto de ley declara por cinco años, la emergencia ambiental y sanitaria de la Cuenca Matanza-Riachuelo en jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires. La norma fue aprobada por 35 votos. (ver nota) Demolición de la Cárcel de Caseros (20/08/06) ![]() ![]() Como es nuestra costumbre, recorremos la ciudad y cada día nos maravillamos descubriendo lugares y actividades muy originales, en esta oportunidad visitamos Dandi Royal, en pleno corazón de San Telmo, lo invitamos a leer esta nota y seguramente quedará tan sorprendido como nosotros (ver nota) Giberti, nuevo Subsecretario de Turismo (14/08/06) ![]() (ver nota) Asentamiento frente al Patio Bullrich (12/08/06) Día a día nos asombramos cuando vemos que hay situaciones que ya resultan incontrolables. Ahora, el lugar elegido fue frente al lujoso shopping, donde se instalaron unas 20 personas en carpas de nylon, cartones y bolsas de residuos (ver nota) A partir de ahora, "No llame" (12/08/06) El jueves 10 de agosto, se promulgó la ley del "No llame", por la cual se crea un registro, para que todos los usuarios que no quieran ser molestados telefónicamente por telemarketers, puedan anotarse para evitarlo (ver nota) Cinturones de seguridad en micros escolares (12/08/06) De acuerdo con la ley 1665 y su modificatoria 1919, reglamentada por decreto 772/06, desde el viernes 4 de agosto, los micros de transporte escolar deben cumplir una serie de requisitos para ser habilitados (ver nota) ![]() Hay curiosidades que nos sorprenden a diario. Una de esas curiosidades, la encontré el otro día sobre la Av. Las Heras al 2100, cuando venía caminando a la tardecita y ví "un baño para perros" (ver nota) Retorno del tranvía (05/08/06) Este proyecto es parte del convenio de cooperación con Francia, que donará las dos formaciones. Se conectarán con el tren y el subte en la estación Retiro y el trayecto que comenzarán a recorrer será de 2 km por la zona de Puerto Madero (ver nota) ![]() Por su riqueza histórica, por ser la más antigua de nuestra ciudad, parece que ocurriera lo mismo que con los ancianos, quedan en el olvido, no se valora la edad, la experiencia y en este caso, no se valoran sus raíces que forman parte de nuestra historia, siendo fiel testigo de los inicios de la ciudad (ver nota) No respetar el semáforo costará muy caro (05/08/06) El miércoles 2 de agosto se promulgó la ley que modifica el Régimen de Faltas y establece una multa de 300 a 3000 pesos a quienes pasen un semáforo en rojo ya sea con un vehículo motorizado o no motorizado (ver nota) Crecimiento del turismo en Argentina (05/08/06) Este año, se estima que el Turismo producirá importantes ingresos que superarán los generados por los cereales y la carne, convirtiéndose en el cuarto sector en orden de importancia (ver nota) Reabren el "Café de los Angelitos" (30/07/06) Integra la lista de 54 bares notables de la ciudad de Buenos Aires y próximamente reabrirá sus puertas, luego de haber permanecido cerrado durante 14 años. Situado en la esquina de Av. Rivadavia y Rincón, este café fue un lugar emblemático de Buenos Aires (ver nota) ![]() Al cumplirse cincuenta y cuatro años de su fallecimiento, se realizaron varios homenajes en su memoria. Por la mañana se celebró un oficio religioso en la capilla del Cementerio de la Recoleta, también frente a la bóveda donde descansan sus restos se depositaron gran cantidad de ofrendas florales (ver nota) El granizo hizo destrozos (30/07/06) ![]() Restauran las fuentes de la ciudad (30/07/06) ![]() Fragata Sarmiento: vendían entradas truchas (30/07/06) Debido a una denuncia presentada en la oficina anticorrupción se llevó a cabo una causa, a cargo del Juzgado Federal Nº6, por la cual, después de la debida investigación se llegó a determinar que el fraude lleva alrededor de cinco años (ver nota) ![]() En junio de 1872 el presidente Domingo Faustino Sarmiento le encomendó al sargento mayor Jordán Wysocki, los trabajos de planificación e ingeniería del actual Parque Tres de Febrero, que fueron ejecutados bajo su dirección por los alumnos del Colegio Militar (ver nota) Buenos Aires distinguida como mejor ciudad turística (23/07) La revista internacional de viajes Travel and Leisure realizó una encuesta que contempló recorridos y sus características, arte, cultura, costumbres, gente, gastronomía compras y precios, y como resultado de la misma, Buenos Aires entró por primera vez en el ranking (ver nota) ![]() En la ciudad de Buenos Aires hubo actos para homenajear al "gran estadista", como destacó el vicepresidente Daniel Scioli, quien habló en el cementerio de la Recoleta y en la plaza que lleva el nombre del prócer, donde compartió el estrado con el jefe de gobierno de la ciudad, Jorge Telerman (ver nota) ![]() La realización de las obras permitirá el reordenamiento del tránsito, mediante nuevas bajadas y conexiones entre las arterias principales, en una de las zonas más congestionadas de la ciudad (ver nota) Vacaciones de invierno a pura cultura (23/07/06) El Gobierno de la ciudad ofrece diferentes actividades para que los chicos se entretengan, paseen y disfruten de muestras, obras de teatro, ferias de ciencia y talleres, que son solo algunas de las 500 posibilidades para elegir (ver nota) ![]() El viernes 14 de julio se recordó en la Embajada de Francia la toma de la Bastilla, que marcó el paso de la monarquía absoluta a regímenes republicanos. Los miembros de la comunidad francesa fueron invitados por el Embajador extraordinario y plenipotenciario de Francia en la Argentina, Francis Lott y su esposa (ver nota) Nuevo corredor de parques costeros (15/07/06) Se trata de un sistema de parques costeros que suma 68 hectáreas y que estará compuesto por el Parque de los Niños, el Parque Mirador del Este, el Parque Natural y el Parque de la Memoria (ver nota) El Palacio Duhau abrió sus puertas (15/07/06) ![]() La Sociedad Rural Argentina festejó los 140 años desde su fundación, el 10 de julio de 1866, por un grupo de productores liderados por Eduardo Olivera y José Martínez de Hoz, fueron quienes dieron inicio a esta sociedad (ver nota) ![]() Por iniciativa de Manucho Mujica Láinez, se propuso que el maestro Soldi fuese el encargado de embellecer la cúpula del Teatro Colón, y efectivamente, creó una obra maravillosa por la cual no cobró ni un solo peso (ver nota) ![]() Después de la intensa lluvia del día sábado, el domingo 9 de Julio amaneció con un cielo brillante que permitió disfrutar los festejos que se realizaron en distintos puntos de la ciudad, conmemorando un nuevo aniversario de nuestra Independencia (ver nota) ![]() Al igual que el barrio de La Boca, que alguna vez quiso ser República, el barrio de San Telmo también hizo lo propio, oficializando su fundación un 9 de julio de 1960, en la Pulpería "Los Troncos" (ver nota) Saneamiento del Riachuelo (09/07/06) El diputado Juan Manuel Velasco, presidente de la Comisión de Ecología, dijo a los medios que se llevó a cabo una estimación de los gastos que demandaría la limpieza del Riachuelo (ver nota) ![]() La Dirección General de Gestión Ambiental se está ocupando de recuperar la Plaza Nueva Pompeya, para que los vecinos puedan seguir disfrutando del espacio verde más importante del barrio (ver nota) Colonias para las Vacaciones de Invierno (08/07/06) El Ministerio de Educación de la ciudad abre la inscripción al programa de colonias, "Recreo de Invierno 2006", a partir del 10 de julio y hasta el 14, para chicos de 3 a 17 años, sin límite de vacantes ni requisitos de inscripción (ver nota) Basta, "No llame más" (02/07/06) El Poder Ejecutivo de la ciudad reglamentará una ley mediante la cual se creará un Registro para que se inscriban todos aquellos que no quieren ser molestados con llamados telefónicos que ofrecen diferentes e insólitos servicios (ver nota) Parque Las Heras, vecinos enojados (02/07/06) Un cenotafio será colocado en la esquina de Av. Las Heras y Salguero. Esto hace sentir molestos a los vecinos y personas que suelen hacer uso de ese espacio público, quienes manifiestan que ya han perdido bastante terreno y no quieren sufrir más invasiones sobre su parque. (ver nota) (ver noticias publicadas del 01/01/06 al 30/06/06) (ver noticias publicadas del 01/07/05 al 31/12/05) (ver noticias publicadas antes del 30/06/05)
|
![]() |
Visitas guiadas, City tour y Excursiones, consúltenos.
Teléfonos: 15-5614-8869 o 15-5850-3110 |